Punto de inflexión

Volvemos a las aulas en el nuevo curso y nos toca seguir analizando y reflexionando sobre la crisis ecosocial y sus distintas manifestaciones, tanto las relacionadas con la contaminación, la degradación y la extinción como las que tienen que ver con el exceso: de emisiones, de consumo, de residuos.  Esta semana os traemos un video de poco más de tres minutos que da mucho juego y se puede utilizar como material de base en distintas

seguir leyendo…

Mates con ganchillo con perspectiva de género

Esta semana, Ana Asúa Espinosa, a partir de un material de Sorkin Saberes ha elaborado esta entrada en torno a un recurso para trabajar las matemáticas de manera práctica y con perspectiva de género a través de un proyecto de creación colectiva de ganchillo. El ganchillo reúne una serie de atributos que nos permitirán que el alumnado ponga en acción y visualice de manera fascinante algunos conceptos matemáticos, introduciendo la plasticidad y la corporalidad en

seguir leyendo…

¿Cómo nos afecta la pérdida de biodiversidad?

Esta semana os traemos un recurso elaborado por Ecologistas en Acción. El año pasado, iniciaron una campaña de sensibilización llamada “Sin biodiversidad no hay vida”. Esta tiene como objetivo informar de las consecuencias devastadoras que está provocando el comportamiento de los gobernantes del mundo y las grandes empresas, y así sensibilizar para detener la pérdida de biodiversidad que amenaza la vida de más de un millón de especies. Ficha técnica Objetivos: Al finalizar la técnica,

seguir leyendo…

Seres plastívoros

Para la entrada de hoy os proponemos reflexionar sobre uno de los problemas que más preocupan a la comunidad científica en los últimos tiempos, sobre todo por las implicaciones que tiene en términos tanto de salud planetaria como de salud humana: el plástico, y su presencia en prácticamente todas las dimensiones de nuestra cotidianeidad, incluso en la base material de nuestra vida, como es el caso de la alimentación. Para hablaros de este tema y

seguir leyendo…

Mujeres que nos hablan de Mujeres. Relatos gráficos por la igualdad.

Recurso para visibilizar la presencia de las mujeres, nombrándolas, mostrando referentes femeninos, reconociendo su papel en la actualidad y en la historia, a través de varios relatos gráficos.

seguir leyendo...

Proyecto CHANGE

Proyecto CHANGE es propuesta pedagógica de Alboan para trabajar el pensamiento crítico, la empatía y la participación con el alumnado, para poder reflexionar, investigar y llevar a cabo acciones en relación con los temas de la migración, el refugio y la acogida. FICHA TÉCNICA OBJETIVO GENERAL: Ayudar al alumnado a adquirir conocimientos fácticos acerca de la situación de las personas refugiadas y migrantes, para distinguir hechos de opiniones y para reconocer prejuicios y estereotipos. OBJETIVOS

seguir leyendo…

Identidad global, identidad local

En un mundo globalizado, cientos de millones de personas viven en países diferentes a donde nacieron o donde sus padres y madres nacieron. Aunque muchas se adaptan a vivir en un nuevo lugar a la vez que mantienen vivos los lazos con sus lugares de origen, otras tienen más dificultades: bien se encuentran con el corazón dividido entre dos países y dos culturas, o bien simplemente no se sienten plenamente de ninguna parte, sino parte

seguir leyendo…

Trivial Libre de conflicto

Para esta semana os traemos el Trivial Libre de conflicto, un recurso elaborado por Edukalboan. Edukalboan es una comunidad de educadores y educadoras que contribuye a la transformación social y a la construcción de ciudadanía global por medio de la educación formal, la educación social y la sensibilización. Basándose en el clásico juego de mesa Trivial, han elaborado el Trivial Libre de conflicto, partiendo de la campaña Tecnología libre de conflicto. Se trata de un juego que persigue el objetivo de

seguir leyendo…

Campaña Residuos Cero (Parte II)

Esta semana completaremos la entrada del pasado 11 de noviembre de 2019 (que puedes encontrar en el siguiente enlace), dedicada a visibilizar la Campaña RESIDUOS CERO del Colegio Hipatia de FUHEM para todas las etapas educativas. En esta ocasión, la entrada recogerá el contenido, recursos y propuestas de la campaña para educación secundaria, habiendo reflejado los contenidos para infantil y primaria en la anterior. ¡Esperemos que os inspire para futuros proyectos! Antes de ir al

seguir leyendo…

La ciudad amable, un programa educativo de Ecotono

Hoy os traemos un material elaborado por Ecotono, una cooperativa que se mueve en el marco de la educación, participación y comunicación para la sostenibilidad. También realiza investigación, diseño, planificación, evaluación y puesta en marcha de proyectos educativos. Han creado distintos materiales en colaboración con otros colectivos y personas, entre ellos el de La ciudad amable, que os presentamos aquí. La ciudad amable es un programa dirigido al tercer ciclo de Educación Primaria, que se plantea

seguir leyendo…