AntiRumores

“Los rumores son generalizaciones que se asignan a un colectivo de personas con el objetivo de desacreditarlas, provocando situaciones de discriminación social que afectan negativamente a la convivencia y, por tanto, al conjunto de la sociedad.“ En este mundo globalizado y con las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) cada vez más en auge tenemos a disposición de un click mucha información que en numerosas ocasiones no está contrastada. Todos y todas podemos compartir

seguir leyendo…

Un mundo en paz

La entrada de esta semana aborda la importancia de trabajar la cultura de paz en el aula y, para ello, traemos un recurso titulado ‘Un mundo en paz’, elaborado por Entreculturas. Se tata de una recopilación de unidades didácticas para trabajar la cultura de paz y desarrollar conocimientos, valores y competencias sociales y ciudadanas que permitan a las personas que los trabajen comprometerse de forma activa con la convivencia, la resolución de conflictos y la

seguir leyendo…

Desinformación

Este recurso busca ser un aporte hacia una educación crítica y activa ante la desinformación sobre la negación de la pandemia, la violencia de género y el cambio climático.

seguir leyendo...

Frenar la curva del odio

Proyecto web Hateblockers que promueve el debate positivo y constructivo, manteniendo redes sociales sanas para que no se conviertan en un vertedero en el que depositar odio.

seguir leyendo...

Fake News

Propuesta didáctica que nos acerca al mundo de las fake news y nos hace reflexionar sobre la necesidad de contrastar la información, sobre todo aquella que no nos parezca fiable.

seguir leyendo...

Verde que te leo verde

Cuando leemos, a nuestras mentes les crecen alas. Cuando escribimos, nuestros dedos cantan. Las palabras son percusiones y flautas en la página, pájaros cantores que alzan el vuelo y elefantes trompeteros, ríos que fluyen, cascadas que caen, mariposas que revolotean ¡en lo alto del cielo! Las palabras nos invitan a bailar —ritmos, rimas, latidos del corazón, galopes, aleteos, cuentos nuevos y viejos, fantasías y realidad. No importa si estás cómodo en casa o cruzando fronteras

seguir leyendo…

Muros, fronteras y migraciones

Recurso para trabajar en el aula el tema de las migraciones, los muros fronterizos y el derecho al movimiento.

seguir leyendo...

Cuéntame cómo dedicarme a la ciencia

Material didáctico para saber más sobre las mujeres científicas.

seguir leyendo...

Objetivos de Desarrollo Sostenible en el aula

Material didáctico para trabajar los Objetivos de Desarrollo Sostenible- ODS

seguir leyendo...

Día Internacional de la Paz

El 21 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Paz establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981. Desde nuestro blog “Tiempo de Actuar” queremos celebrar ese día presentando un recurso titulado: ¡Discrepancia bienvenida!: Guía pedagógica para el diálogo controvertido en el aula, elaborado por Marina Caireta y Cecile Barbeito, para la Escuela de Cultura de Paz de la Universidad Autónoma de Barcelona. El aumento de la diversidad, el incremento de

seguir leyendo…