Día de los Derechos Humanos

Material didáctico que incide en la necesidad de analizar la Crisis Climática desde el enfoque en Derechos Humanos. Poniendo el foco en que existen responsabilidades y obligaciones en respetar, proteger y realizar los derechos humanos que están siendo amenazados.

seguir leyendo...

Teatro/Cómic para fomentar vocaciones entre niñas y niños

El pasado 11 de octubre fue el Día Internacional de la Niña. ¿Sabías que, según Naciones Unidas, en todo el mundo casi 1 de cada 4 niñas entre 15 y 19 años no tiene empleo, ni estudia o recibe formación, en comparación con 1 de cada 10 niños de la misma edad? Se estima, además, que para 2021 alrededor de 435 millones de mujeres y niñas vivirán con menos de 2 dólares al día, lo

seguir leyendo…

La diferencia cultural y el género

Guías didácticas para trabajar la igualdad en los distintos niveles educativos desde la coeducación Esta semana rescatamos un material promovido por la Consejería de la Presidencia y el Instituto Asturiano de la Mujer para abordar la multiculturalidad y las desigualdades de género a partir de varias guías didácticas adaptadas a cada uno de los niveles educativos. Cada una de estas guías tiene la finalidad de trabajar estas temáticas, adaptando los contenidos, los recursos educativos y

seguir leyendo…

La Paz es también cosa de chicas

La guía se ha realizado pensando en mostrar en las aulas que la paz es también cosa de chicas y para preguntarnos qué es el feminismo pacifista, de dónde viene, qué concepto de seguridad y cuidados defiende.

seguir leyendo...

Una ciudad de cuidados

Cuento que nos propone imaginar qué sucedería si atendemos al bien común y tomamos las decisiones políticas que priorizan aquello que es necesario para el sostenimiento de la vida (los cuidados). en lugar de propiciar la acumulación de capital.

seguir leyendo...

Sembrando el Aula Viva

Esta semana os ofrecemoos una programación vertical para utilizar el huerto escolar desde infantil hasta ESO / FP desarrollada en el colegio Hipatia. Allí es el eje con el que utilizan su Aula Viva. Para realizar esta programación se han usado, entre otros, los siguientes materiales: El Huerto escolar en educación infantil: una propuesta práctica de trabajo. Manuela Jiménez Sánchez. Asociación para el Desarrollo Rural de la Campiña y Los Alcores de Sevilla. Aplicaicón curricular

seguir leyendo…

Concienciación y capacitación en materia de cambio climático

Después de la efervescente semana dedicada a las acciones de protesta y manifestaciones sobre la emergencia climática, en las cuales miles de personas en todo el mundo han exigido que se legisle para frenar el cambio climático, aprovechamos esta entrada  para presentaros y proponeros un MOOC – Concienciación y Capacitación en Materia de Cambio Climático para profesorado de primaria y secundaria, desarrollado por el MEDIALAB de la Universidad de Salamanca, con el apoyo del Ministerio

seguir leyendo…

“Quiéreme con mi diversidad”, contra la discriminación hacia la diversidad sexual y de género

El próximo 17 de mayo es el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, que tiene como objetivo denunciar la discriminación que sufren las personas por motivos de diversidad sexual y de género (DSG). Por ello, hoy os hablamos de la guía didáctica Quiéreme con mi diversidad, elaborada por Pilar Villalba Indurria y editada por la Asociación GALEHI (familias LGTB). Se trata de una guía de recursos didácticos sobre la diversidad sexual

seguir leyendo…

Pedagogía de los cuidados. Guía de recursos teóricos y práctico-educativos para el profesorado

Proponemos un material pedagógico que ha realizado la Fundación InteRed: Pedagogía de los cuidados. Aportes para su construcción. Esta propuesta, centrada particularmente en una comprensión amplia de los cuidados, se compone de distintos ejes temáticos, tanto desde una perspectiva teórica como práctica, con el objetivo de colaborar en la transformación de la realidad socioeconómica actual generadora de las injusticias y en las luchas contra la pobreza, la desigualdad y la exclusión. Y lo consigue desde

seguir leyendo…

71 propuestas para educar con perspectiva de género

Este libro, elaborado por Alicia de Blas y el grupo de Género de FUHEM, quiere ser un estímulo para el análisis y la reflexión, pero también para la acción. Una base conceptual a partir de la que imaginar una escuela más justa y libre de violencias sexistas, pero también una caja de herramientas que nos permitan ponernos a trabajar con prontitud, para descubrir, tal vez en el proceso, los siguientes pasos que queremos ir dando.

seguir leyendo…