Seres plastívoros

Para la entrada de hoy os proponemos reflexionar sobre uno de los problemas que más preocupan a la comunidad científica en los últimos tiempos, sobre todo por las implicaciones que tiene en términos tanto de salud planetaria como de salud humana: el plástico, y su presencia en prácticamente todas las dimensiones de nuestra cotidianeidad, incluso

Read More…

La salud en el huerto

El huerto escolar es, sin duda, una herramienta práctica virtuosa para el aprendizaje de los ciclos naturales y la transmisión de valores ecosociales: desde aquellos que tienen que ver con una alimentación saludable hasta todo lo relacionado con el cuidado de los ecosistemas. En tiempos en que la salud de las personas está siendo un

Read More…

La vida en el centro del CENTRO

Esta semana os presentamos la guía “La vida en el centro del CENTRO”, un recurso elaborado por los grupos de la Red de educadores y educadoras para una ciudadanía global de Madrid y Valencia y publicado por Kaidara-Oxfam Intermón. La guía propone contenidos y actividades para trabajar la pedagogía de los cuidados en el marco

Read More…

Día de los Derechos Humanos

Material didáctico que incide en la necesidad de analizar la Crisis Climática desde el enfoque en Derechos Humanos. Poniendo el foco en que existen responsabilidades y obligaciones en respetar, proteger y realizar los derechos humanos que están siendo amenazados.

seguir leyendo...

Global Sustainability Crossroads

“Global Sustainability Crossroads” es un juego de simulación participativa diseñado por el GEEDS para que cualquier persona pueda evaluar los efectos ambientales y económicos de distintas políticas de reducción de emisiones de efecto invernadero a nivel global. El juego se basa en un interfaz que permite realizar simulaciones con el modelo de simulación energía-economía-medio ambiente

Read More…

Cómete el coco, NO EL MUNDO

Esta semana os traemos una propuesta didáctica elaborada por Beatriz Llanes, maestra del Colegio Hipatia FUHEM. Esta propuesta nos ofrece un proyecto interdisciplinar (implica las materias de matemáticas, lengua y ciencias de la naturaleza) que ayuda al alumnado a tomar conciencia de cómo afectan nuestros hábitos alimenticios al medio ambiente y a nuestra propia salud,

Read More…

Una ciudad de cuidados

Cuento que nos propone imaginar qué sucedería si atendemos al bien común y tomamos las decisiones políticas que priorizan aquello que es necesario para el sostenimiento de la vida (los cuidados). en lugar de propiciar la acumulación de capital.

seguir leyendo...

Pérdida de biodiversidad y pandemias: un nexo oscuro y peligroso

La reflexión que queremos lanzar a través de esta entrada guarda una fuerte relación con la actualidad de estas semanas, aunque se centra en abordar y proponer un eje de análisis muy específico: existe un nexo, quizás todavía no explorado de modo exhaustivo, entre la pérdida de biodiversidad y una mayor vulnerabilidad de las personas

Read More…

Los trapitos que nos ponemos

La moda nos rodea no solo en sentido figurado, sino de manera literal. Envuelve nuestro cuerpo. No es en absoluto una industria más, ni una industria irrelevante. En ese sector hay un gigante internacional con sede en España cuyo dueño es una de las personas más ricas del planeta. Hablamos, claro está, de Inditex. En

Read More…

Incendios en Australia, indundaciones en Indonesia y cambio climático

Créditos foto. El año 2020 ha comenzado con fenómenos meteorológicos aparentemente contrapuestos en regiones relativamente cercanas del mundo: Indonesia y Australia. En esta entrada os ofrecemos una técnica para poder abordar estos temas en el aula de manera interrelacionada buscando en el cambio climático los detonantes comunes de ambas catástrofes. FICHA TÉCNICA Nivel: ESO y

Read More…