La Tasa de Retorno Energético: el lento declive de la civilización fósil

Como ya sabemos, mientras que la materia puede ser sometida a un proceso de reciclaje más o menos complejo y costoso tanto en términos monetarios como energéticos y/o materiales o de emisiones, la energía no, ya que está sometida a la Segunda Ley de la Termodinámica. En un contexto de cambio global, es necesario usar menos energía, en términos absolutos, así como emplear del modo más eficiente posible sólo aquella que es inevitable consumir para

seguir leyendo…

Cultura del consentimiento para frenar la violencia sexual

El próximo 25 de noviembre es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. A día de hoy, son muchas las formas de violencia machista que siguen presentes en nuestro día a día. La ONU definió, en 1993, la violencia de género como: todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la

seguir leyendo…

El deshielo del Ártico: una emergencia global

El Ártico está cada vez peor, mostrando claros síntomas de enfermad. Sigue calentándose dos veces más rápido que el resto de la Tierra, y está perdiendo rápidamente la capa de hielo, pasando de ser un paisaje preponderadamente helado (blanco) a uno más verde y marrón de lo que era hace tan sólo unas décadas. El deshielo hace del océano Ártico un lugar mucho más navegable, y lo expone a los fenómenos habituales en otras latitudes,

seguir leyendo…

El petróleo

Hoy os traemos otra colaboración con el blog alemán Planet-N, a través de la cual traducimos y compartimos de forma bidireccional varios recursos didácticos interesantes. En este caso, compartimos una propuesta con actividades para trabajar sobre el petróleo desde Física y Química en Secundaria. FICHA TÉCNICA Nivel: 3º de ESO. Materias: Física y Química, Biología y Geología. Objetivos: Al terminar, el alumnado: Conocerá aspectos básicos de la composición química del petróleo. Comprenderá cómo surgió el petróleo y

seguir leyendo…

La bombilla de Paula

Concienciar a alumnos de educación primaria y secundaria sobre la importancia de la separación, recogida y tratamiento de los residuos como paso imprescindible para su reciclaje y correcta recuperación,

seguir leyendo...

Manualidades para niños y niñas que fomentan el reciclaje

En casa o en el cole, sean vacaciones o tiempo de curso escolar, esta entrada ilustra la importancia de estimular la creatividad, el cuidado medioambiental y de educar en valores ecológicos a niños y niñas mediante en la creación de manualidades con materiales de reciclaje.  Esos cachivaches que tiramos a la basura o que tenemos almacenados hasta el fin de los tiempos pueden tener una segunda vida si se reciclan en manualidades y se añade

seguir leyendo…

El Imperio romano desde una mirada amplia

La historia cobra otra dimensión si se hace una mirada amplia. Este es el objetivo de esta entrada: ayudar a estudiar el Imperio romano desde una perspectiva temporal y espacial mayor de que habitualmente se realiza. También conjugando aspectos económicos, sociales y ambientales. Para ello extractamos y resumimos dos pasajes de: Fernández Durán, R.; González Reyes, L. (2018): En la espiral de la energía. Libros en Acción y Baladre. Madrid. La bibliografía se puede consultar

seguir leyendo…

Actividades a partir de poemas para niñas y niños

Señora vecina Señora vecinaabra las ventanasel sol se despiertatodas las mañanas. Si tiene una penamátese de risade muchos colorespíntela con tiza. La ciudad es chicael aire se pierdeel campo es más grandecomo un cielo verde. Señora vecinaaunque esté cansadala invito a jugarlo que tenga en gana. Siempre son muy tristeslos que están muy solosvamos a volarjuntos somos todos. Si quiere un balcónque no tiene en casahaga como yosuba a la terraza. Yo creo en los

seguir leyendo…

Diversidad sexual y de género en el mes del Orgullo

Aprovechando que es el mes del Orgullo, que el próximo 28 de junio se conmemora la revuelta de Stonewall de 1969, hoy os traemos un recursos audiovisual para trabajar la diversidad sexual y de género en Secundaria. Lo acompañamos de una propuesta de actividad por si queréis utilizarla u os sirve de inspiración para desarrollar una. Ficha técnica Objetivos: Al final de la actividad, el alumnado será capaz de: Conocer aspectos básicos sobre la diversidad

seguir leyendo…

Cuidar es otra historia

La entrada de esta semana nos habla de cuidados y lo hace a través de un juego on line creado por la ONGD InteRed, y diseñado para ofrecer una herramienta coeducativa a profesorado, educadores y educadoras, fomentando la responsabilidad colectiva de los cuidados con alumnado a partir de 3 años, pero con adaptaciones para niñas y niños mayores, en el ámbito educativo formal y no formal. Realizado desde un proceso colaborativo con profesorado, voluntariado y representantes

seguir leyendo…