La evolución. Situación de aprendizaje ecosocial

Alba y Lucía, dos estudiantes de 4.º de ESO de Biología, están interesadas en conocer la evolución de la vida en la Tierra. A lo largo de su aprendizaje irán incorporando una mirada ecosocial que llevará a ampliar el foco tradicional de los contenidos sobre evolución, para pensar en cómo generar sociedades justas, democráticas y sostenibles… Los saberes sobre la evolución de las especies nos llevan hacia Lamark, Darwin o Margulis, pero, en este caso,

seguir leyendo…

¿Cuál es el coste material de nuestras cosas?

El concepto de “agua virtual” mide el agua requerida para producir una cosa desde las materias primas que necesita, hasta que se pone a disposición de las personas. Por ejemplo, en una taza de café hay 140 litros de agua, necesarios para cultivar, procesar, empaquetar y transportar el café. La “huella de carbono” se define como el conjunto de emisiones de gases de efecto invernadero producidas, directa o indirectamente, por personas, organizaciones, productos, eventos o

seguir leyendo…

¿Son los bichos del huerto nuestros amigos? Situación de aprendizaje para Educación Infantil

Esta semana os mostramos una nueva situación de aprendizaje que lleva a la práctica los aprendizajes ecosociales y que se concreta en una propuesta curricular en el marco de la LOMLOE. Durante esta serie de ejemplos podréis ver diseños realizados por profesorado en activo de distintas etapas educativas, que ya se están poniendo en marcha en sus centros educativos. Se concretan en una plantilla en la que se recogen todos los apartados necesarios para llevarlas directamente

seguir leyendo…

¿De dónde son estas naranjas? Situación de aprendizaje para Educación Infantil

La LOMLOE introduce las situaciones de aprendizaje como una de las figuras fundamentales de la nueva estructura curricular. Pero ¿qué es una situación de aprendizaje? ¿En qué se diferencia de las unidades didácticas? Y lo que viene más a cuento en este blog, ¿cómo se integra la perspectiva ecosocial en las situaciones de aprendizaje? Esta semana os mostramos un nuevo ejemplo de situación de aprendizaje que lleva a la práctica los aprendizajes ecosociales y que

seguir leyendo…