Desarma tu móvil

Esta semana os traemos un nuevo juego educativo centrado en las consecuencias ambientales y sociales que hay detrás de la explotación humana de determinados minerales muy relacionados con las nuevas tecnologías. Como veremos en las líneas que siguen, y como podremos comprobar jugando, muchos de los minerales clave que hoy se emplean en la fabricación de los teléfonos móviles tipo smartphone (recordemos que cada año se venden más de 1.500 millones de estos teléfonos en

seguir leyendo…

Entendiendo el pico del petróleo: fundamentos físicos e implicaciones socioeconómicas

Esta semana retomamos el tema de la energía para presentaros un vídeo enormemente útil sobre el pico del petróleo y de los hidrocarburos líquidos. En entradas anteriores del blog ya hablamos de la importancia que tiene reflexionar sobre el futuro energético de la humanidad y sobre la idea del pico del petróleo. Conocer este fenómeno y comprender bien las implicaciones globales que tiene será esencial durante los próximos años para construir sociedades prósperas que aspiren

seguir leyendo…

Libro-guía para educar desde la perspectiva ecosocial

FUHEM acaba de publicar Educar con enfoque ecosocial. Análisis y orientaciones en el marco de la LOMLOE. Es un libro diseñado en para dotar de herramientas concretas y aplicables para educar desde la perspectiva ecosocial. Aemás aterriza estas herramientas a la puesta en marcha de la nueva ley educativa, la LOMLOE, que entra en vigor en el curso 2022-2023. La primera parte del libro recoge y explica los 31 aprendizajes claves desde la mirada ecosocial.

seguir leyendo…