Las Revoluciones rusas y la creación de la URSS
Unidad didáctica para acercar al alumnado a las Revoluciones Rusas y la conformación del sistema socialista de la URSS.
Unidad didáctica para acercar al alumnado a las Revoluciones Rusas y la conformación del sistema socialista de la URSS.
El cambio climático es una amenaza global que ya está afectando a millones de personas en todo el mundo.
El próximo lunes 28 de junio se celebra el Día Internacional del Orgullo LGTBI+ o por la diversidad sexual y de género. Surge como conmemoración a los disturbios de Stonewall (Nueva York) que tuvieron lugar en el año 1969. Surgieron varias protestas y manifestaciones como respuesta a las redadas policiales contra las personas disidentes en cuanto al género y la sexualidad. Hoy os traemos una entrada con la que poder dar a conocer este día
Para realizar esta entrada ha sido de gran inspiración la lectura de un libro que recomiendo fuertemente: “Grandes granjas, grandes gripes”, de Rob Wallace, que es una obra traducida al castellano de su homóloga en inglés del 2016, y presenta un estudio acerca del origen de algunas de las enfermedades más alarmantes de nuestro tiempo. El prefacio a la edición española contextualiza el libro dentro del escenario de la Covid-19. En ese sentido, esta obra,
Esta semana, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio), os traemos un material elaborado por Pepa Gisbert Aguilar, profesora de Biología y Geología en Secundaria y miembro de Ecologistes en Acció del País Valencià. Se trata de una propuesta didáctica sobre evolución para ESO y Bachillerato que presentó, además, en el Seminario conCiencia, en octubre de 2018 en Lanzarote. Este seminario pretendía alertar sobre los límites planetarios traspasados globalmente, que conllevan
Habitualmente se asocia la pobreza con bajos ingresos. De hecho, los indicadores de pobreza lo que evalúan son los ingresos de la población. Sin embargo, es necesario hilar más fino. En esta entrada intentamos que el alumnado aprenda a diferenciar entre pobreza y miseria. Ficha técnica Objetivos: Al finalizar la técnica, el alumnado: Diferenciará entre pobreza y miseria. Valorará más las vidas austeras. Valorará la importancia de tener autonomía económica para no caer en la
Actividades organizadas por el colegio Hipatia de FUHEM con motivo del Día de la Biodiversidad.
Esta semana os traemos un recurso elaborado por Ecologistas en Acción. El año pasado, iniciaron una campaña de sensibilización llamada “Sin biodiversidad no hay vida”. Esta tiene como objetivo informar de las consecuencias devastadoras que está provocando el comportamiento de los gobernantes del mundo y las grandes empresas, y así sensibilizar para detener la pérdida de biodiversidad que amenaza la vida de más de un millón de especies. Ficha técnica Objetivos: Al finalizar la técnica,
Desde la Antigüedad los seres humanos hemos buscado la felicidad o la “vida buena”. Cada sociedad ha tratado a su manera de hacer realidad este elusivo deseo. En la época contemporánea, la tecnociencia y la producción masiva nos llevaron a creer que las cosas nos darían gratificación en nuestra vida. En el último medio siglo se ha implantado la economía de consumo que poco a poco ha ido invadiendo todos los ámbitos sociales hasta convertirnos
El 7 de abril se conmemora el Día Mundial de la Salud con motivo del aniversario de la creación de la Organización Mundial de la Salud – OMS en 1948 con la misión de alcanzar el grado más alto posible de salud para todos los pueblos. El lema de este año es: Construir un mundo más justo y saludable, en un contexto en el que la COVID-19 ha golpeado duramente a todos los países, aunque