¿Buscas un videojuego pedagógico? Descubre The GreenGame.

Para la entrada de esta semana os compartimos un recurso educativo transformador que puede ser de interés para docentes, asociaciones, familias o centros comprometidos con la sostenibilidad y la educación ambiental. Se llama The GreenGame y nace de la experiencia y visión de Daniel Trigueros, biólogo, doctor en Biología Vegetal y divulgador en vida sostenible y educación ambiental. Esta herramienta ha sido diseñada para cultivar la conciencia ambiental desde la infancia, alineando el aprendizaje escolar con

seguir leyendo…

Calendario Ecosocial

Calendario Ecosocial donde agendar todas las fechas importantes del curso y, donde además, encontrar ideas para hacer de las clases un lugar donde la vida esté en el centro.

seguir leyendo...

Corazón Tierra

En la actualidad, la escuela debe entenderse como un agente transformador de sociedades que caminan hacia un futuro más sostenible. Aunque el aprendizaje ocurre en múltiples contextos, los espacios escolares son fundamentales para sentar las bases que naturalicen los cuidados y fomenten una ética del cuidado, tal como señala la UNESCO, promoviendo la comprensión de nuestra interdependencia y la necesidad de reconectar con un planeta vivo pero al mismo tiempo dañado. Desde infantil, maestras y

seguir leyendo…

El territorio de las preguntas

El territorio de las preguntas abarca toda la materia de Geografía e Historia de 3º de ESO con enfoque ecosocial y competencial. Sus características principales son: El libro está compuesto por 7 situaciones de aprendizaje: En cada situación de aprendizaje se proponen los siguientes retos al alumnado, que tendrá que afrontar con el aprendizaje de la Geografía y la Historia: Cada situación de aprendizaje comienza con una activación de conocimientos, motivación del alumnado y presentación

seguir leyendo…

El reto de crecer. Conocimiento del medio natural, social y cultural para 6º de Primaria

El reto de crecer es un libro de curso completo que abarca toda la materia de Conocimiento del medio natural, social y cultural de 6º de Primaria con enfoque ecosocial y competencial. El libro se compone de 6 situaciones de aprendizaje en las que se trabajan competencias específicas, saberes básicos y criterios de evaluación del currículo de la LOMLOE, reforzando la perspectiva ecosocial, con la inclusión de herramientas necesarias para realizar una evaluación competencial. Las

seguir leyendo…

“¿Todo es verdad bajo los árboles?”, Situación de Aprendizaje para Primaria

“Los árboles son santuarios. Quien sabe hablar con ellos, quien sabe escucharlos, aprende la verdad. No predican doctrinas y recetas, predican, indiferentes al detalle, la ley primitiva de la vida.” – Hermann Hesse. El Caminante (Caro Raggio, 2012). En numerosas obras literarias, los árboles no son solo elementos del paisaje, sino también símbolos de vida, sabiduría y tranquilidad. Bajo su sombra, personajes de todo tipo han encontrado consuelo, inspiración o incluso un lugar ideal para

seguir leyendo…

Educar para la paz – Círculos de diálogo

El contexto La situación de incertidumbre y de tensiones bélicas no para de aumentar semana a semana, día tras día. En este contexto en que aumenta el imperialismo y se impone la ley del más fuerte, trabajar para la construcción de la cultura de la paz es más necesario que nunca. Esta se reclama desde las calles, pues son muchas las personas y movimientos activistas que exigen un embargo militar a Israel, que defienden un

seguir leyendo…

5 situaciones de aprendizaje para poner la vida en el centro

Poner la vida en el centro es una responsabilidad educativa que implica formar a ciudadanos y ciudadanas conscientes, empáticas y comprometidas con el cuidado de sí mismas, del resto y del planeta. Desde el IES Miguel de Cervantes en Sevilla, un grupo de docentes comparten a través de su trabajo el potencial que tiene la escuela para cultivar valores, conocimientos y actitudes que prioricen la sostenibilidad, la justicia y el bienestar colectivo. Para ello, y

seguir leyendo…

Complejizar el pensamiento ecológico a través del huerto escolar

La educación ambiental es una potente herramienta de concienciación ecológica y vía para mostrar en la práctica la inter y ecodependencia en el mundo natural. Hoy os traemos un material súper interesante para aplicar esta herramienta en Infantil y Primaria a través del huerto escolar.  Las tres situaciones de apendizaje que se proponen en este material fueron realizadas en la escuela l’Olivera y otros centros educativos de San Cugat del Vallès (Barcelona) entre 2021 y

seguir leyendo…

Justicia ecológica o cuando la naturaleza puede denunciarte

A través de la entrada de esta semana queremos presentaros a grandes rasgos el ámbito de estudio de un proyecto europeo en el que participa el área Ecosocial de FUHEM denominado “Speak4Nature. Interdisciplinary Approaches on Ecological Justice” y ofreceros así algunas reflexiones o propuestas que podrían ser trasladadas al aula para trabajar con el alumnado de Bachillerado sobre cuestiones como: En el actual contexto de policrisis (crisis de la biodiversidad, crisis climática, sobreexplotación de recursos

seguir leyendo…