Día de los Derechos Humanos

Material didáctico que incide en la necesidad de analizar la Crisis Climática desde el enfoque en Derechos Humanos. Poniendo el foco en que existen responsabilidades y obligaciones en respetar, proteger y realizar los derechos humanos que están siendo amenazados.

seguir leyendo...

Cómete el coco, NO EL MUNDO

Esta semana os traemos una propuesta didáctica elaborada por Beatriz Llanes, maestra del Colegio Hipatia FUHEM. Esta propuesta nos ofrece un proyecto interdisciplinar (implica las materias de matemáticas, lengua y ciencias de la naturaleza) que ayuda al alumnado a tomar conciencia de cómo afectan nuestros hábitos alimenticios al medio ambiente y a nuestra propia salud, y su relación con las desigualdades sociales y con el cambio climático y la deforestación. Ficha técnica Curso: 5º de

seguir leyendo…

Haciendo germinar huertos ecológicos

En esta entrada de nuestro blog, seguimos hablando de frutas, verduras, alimentos de temporada, variedades, biodiversidad, etc., pero en esta ocasión directamente desde la tierra, desde… ¡el huerto escolar! Par ello, os presentamos una recopilación de fichas didácticas realizada por Germinando: Espacio Agroecológico para diseñar vuestras propias sesiones educativas en el huerto ecológico. Germinado es, para quienes no las conozcáis conozcáis, una cooperativa de iniciativa social formada por un equipo de profesionales del ámbito del

seguir leyendo…

Frutas y verduras: ¡de temporada!

La salud del ser humano y la del planeta van de la mano, y elegir el tipo de alimentos que se lleva al plato requiere conocer, aprender, preguntarse, saber hacer las debidas conexiones, etc. ¿Te has parado a pensar, por ejemplo, que los incendios que desde hace semanas están arrasando la selva amazónica sirven para liberar tierras para el cultivo de soja, una leguminosa que se utiliza como alimento para la ganadería intensiva en muchos

seguir leyendo…

La economía social y solidaria en el contexto educativo. Guía para el profesorado

Esta semana proponemos un nuevo material pedagógico sobre Economía Social y Solidaria, diseñado por dos entidades pertenecientes a la Red de Economía Alternativa y Solidaria de Madrid (REAS Madrid) y al Mercado Social de Madrid (MESM) como son: Andecha y Economistas Sin Fronteras. Hacer de este mundo un mundo más justo socialmente y sostenible en lo ecológico tiene mucho que ver con la necesidad de una profunda transformación de la economía, y de la sociedad

seguir leyendo…

¿Cuál es el impacto ambiental de la dieta carnívora?

Podríamos hacer un interesante ejercicio de reflexión en nuestra próxima comida… ¿Qué impacto medioambiental tienen los alimentos que hay en nuestro plato? En concreto… ¿qué impacto tiene nuestra dieta si incluye “productos” animales? Un estudio de la Universidad de Oxford y publicado en la revista Science ha analizado el impacto ambiental que tiene la producción y transporte de alimentos que abastecen a las 7.575 millones de personas que habitan el planeta. “Los resultados globales del

seguir leyendo…

Valores ecosociales a golpe de canciones

Las canciones son excelentes medios de comunicación y Orejas y Pies componen canciones infantiles con contenido ecosocial excelentes. El disco que os presentamos en esta entrada es el resultado de la preparación del Carnaval del año 2018 que tuvo como eje central la ecología y recoge los temas que se usaron en esa celebración. Repasando el libreto, se pueden ver los temas que estas canciones permiten trabajar: el cambio climático, la alimentación, la agroecología, los

seguir leyendo…

¿Qué es el Comercio Justo?

¿Sabes en qué consiste el Comercio Justo?, ¿cuál es el coste económico, social y ambiental de nuestro sistema de consumo?, ¿qué es la Soberanía Alimentaria? Te invitamos a acompañar a Juan y a María para descubrir qué es eso del Comercio Justo, y cuáles son las alternativas que pueden contribuir a la mejora laboral y económica de los y las productoras y a la disminución de los daños que produce al medio ambiente nuestro voraz

seguir leyendo…

¡Anulemos el desperdicio de alimentos!

El próximo martes, 5 de junio, se celebra el día internacional del medio ambiente instituido hace ya 44 años por Naciones Unidas. Para esta ocasión, queremos dedicar la entrada de esta semana a un tema muy acuciante y en fuerte aceleración en los últimos años, como es el del desperdicio alimentario. Según la definición del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) en el marco de la Estrategia ‘Más alimento, menos desperdicio’,

seguir leyendo…

Alimentar otros modelos. Guía didáctica sobre alimentación sostenible

Alimentar otros modelos. Guía didáctica sobre alimentación sostenible. Guía – Materiales – Librería Alimentar otros modelos es una guía didáctica para abordar en el aula una alimentación sostenible, justa y saludable. Se trata de una valiosa herramienta para reintroducir la alimentación escolar en el currículo y para acompañar la transición hacia comedores escolares ecológicos. Aunque la ponemos a disposición gratuita, os animamamos a quienes os lo podáis permitir a comprarla, pues es lo que nos

seguir leyendo…