Las Revoluciones rusas y la creación de la URSS

Unidad didáctica para acercar al alumnado a las Revoluciones Rusas y la conformación del sistema socialista de la URSS.

seguir leyendo...

El reto climático

El cambio climático es una amenaza global que ya está afectando a millones de personas en todo el mundo.

seguir leyendo...

Pandemia y cuidados

Esta semana os presentamos el trabajo realizado por el profesorado de 3º de ESO de Hipatia alrededor de la importancia de los cuidados. Es un trabajo que se llevó a cabo el curso pasado durante el confinamiento, pero que es fácilmente adaptable a trabajar en formato presencial. Justificación Este trabajo surge de la idea de que no podemos seguir trabajando de espaldas a la crisis sistémica que estamos viviendo. Creemos que nuestro alumnado debe investigar

seguir leyendo…

La Península ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparición de la monarquía visigoda (711)

Esta semana compartimos una unidad didáctica elaborada por Álvaro Martínez de la Vega, profesor de Secundaria de la escuela pública que se está convirtiendo en un colaborador habitual de este blog. En ella nos ponemos las gafas ecosociales para estudiar la historia de España. Mucha atención, es un material tan novedoso como valioso. Merece mucho la pena. Introducción Los siguientes materiales quieren ser una aportación para trabajar algunos contenidos de la asignatura de Historia de

seguir leyendo…

Mueve la noviolencia

Apuesta pedagógica cuyo objetivo es iniciar pro­cesos de transformación personal ante los conflictos que vivimos, concretando estrategias noviolentas.

seguir leyendo...

Un mundo para todas las personas

Esta semana rescatamos un material, titulado Somos un mundo para todas y todos. Actividades educativas con poemas para niños y niñas, que ha sido elaborado por Ensalada de sueños para trabajar la igualdad y la diversidad.

seguir leyendo...

Cambio climático y derechos de la infancia

Estos días asistimos a la rapidísima expansión del COVID-19 por todo el planeta. La enfermedad afecta ya en este momento a casi a medio millón de personas en 187 países, y ha producido 21.000 muertes. Las pandemias como el coronarivus constituyen una de las manifestaciones de la crisis ecológica y social de grandes proporciones que ya tenemos encima y cuya expresión más conocida es el cambio climático, aunque igualmente devastadora es la hecatombe de la

seguir leyendo…

El Holocausto, la gran catástrofe del siglo XX

La siguiente actividad propone conocer y relacionar los principales hitos que conformaron el mayor genocidio étnico, político y religioso del siglo pasado, el Holocausto, o también conocido como “La Catástrofe” (1939-1945).

seguir leyendo...

Proxecto Kiribati

Esta semana es especial. Por una parte, nos estrenamos en este blog con nuestra primera entrada en gallego. Es una unidad didáctica interdisciplinar elaborada por Miriam Leirós (@miriamleiros), profesora de la escuela pública y destacada integrante de Teachers For Future Spain. Por otra, hoy es el Día Mundial del Medio Ambiente, justo las temáticas que aborda este material de primaria, al tiempo que trabaja los contenidos curriculares. CON ESTE PROXECTO TRABALLAREMOS FUNDAMENTALMENTE ESTES CONTIDOS CIENCIAS

seguir leyendo…

Mujeres y reclusas. La cárcel para mujeres de Ventas

Esta semana os proponemos viajar por la historia de la cárcel para mujeres de Ventas, recorrer los pasillos de esta prisión y las condiciones de vida de las miles de mujeres que albergaron sus paredes. A través de este recorrido, conoceremos la conexión directa que existe entre algunos de los hitos sociales y políticos claves para comprender la España de los años treinta y las características del modelo penitenciario de la época. Todo ello, desde una óptica de género que pone el foco en las formas de la vida de las mujeres presas y que enfatiza en las particulares problemáticas que afectan a aquellas recluidas en la cárcel de las Venta.

seguir leyendo...