La salud en el huerto

El huerto escolar es, sin duda, una herramienta práctica virtuosa para el aprendizaje de los ciclos naturales y la transmisión de valores ecosociales: desde aquellos que tienen que ver con una alimentación saludable hasta todo lo relacionado con el cuidado de los ecosistemas. En tiempos en que la salud de las personas está siendo un elemento central, también conviene recordar la relación que esto guarda con la salud de nuestros ecosistemas, especialmente cuando se trata

seguir leyendo…

La Revolución francesa

Respondemos con esta entrada a la petición expresa de presentar una técnica sencilla para mirar la Revolución francesa con las gafas ecosociales. En realidad, una revolución ya lleva de por sí la impronta ecosocial en lo que significa de intento de liberación humana más o menos exitoso o acertado. Por ello, el ejercicio que presentamos realmente es de comprensión de estos hechos históricos centrales. Ficha técnica Objetivos Al finalizar la técnica, el alumnado: Conocerá los

seguir leyendo…

La vida en el centro del CENTRO

Esta semana os presentamos la guía “La vida en el centro del CENTRO”, un recurso elaborado por los grupos de la Red de educadores y educadoras para una ciudadanía global de Madrid y Valencia y publicado por Kaidara-Oxfam Intermón. La guía propone contenidos y actividades para trabajar la pedagogía de los cuidados en el marco de la educación para una ciudadanía global. Con el objetivo de visibilizar el mundo de los cuidados y las relaciones

seguir leyendo…

Trivial Libre de conflicto

Para esta semana os traemos el Trivial Libre de conflicto, un recurso elaborado por Edukalboan. Edukalboan es una comunidad de educadores y educadoras que contribuye a la transformación social y a la construcción de ciudadanía global por medio de la educación formal, la educación social y la sensibilización. Basándose en el clásico juego de mesa Trivial, han elaborado el Trivial Libre de conflicto, partiendo de la campaña Tecnología libre de conflicto. Se trata de un juego que persigue el objetivo de

seguir leyendo…

Día de los Derechos Humanos

Material didáctico que incide en la necesidad de analizar la Crisis Climática desde el enfoque en Derechos Humanos. Poniendo el foco en que existen responsabilidades y obligaciones en respetar, proteger y realizar los derechos humanos que están siendo amenazados.

seguir leyendo...

French roast, donde nadie es lo que parece

Educar para vivir con valores es quizá el principal objetivo de la escuela. La solidaridad, la empatía, la amabilidad, están entre los principios que tratan de cultivarse en la educación. También el sentido crítico, cuestionar los estereotipos, ir más allá de las apariencias y combatir los prejuicios. Esta semana os traemos un corto de animación, French Roast, una pequeña gran obra escrita y dirigida en 2008 por Fabrice O. Joubert, director de cine francés conocido

seguir leyendo…

Mueve la noviolencia

Apuesta pedagógica cuyo objetivo es iniciar pro­cesos de transformación personal ante los conflictos que vivimos, concretando estrategias noviolentas.

seguir leyendo...

Teatro/Cómic para fomentar vocaciones entre niñas y niños

El pasado 11 de octubre fue el Día Internacional de la Niña. ¿Sabías que, según Naciones Unidas, en todo el mundo casi 1 de cada 4 niñas entre 15 y 19 años no tiene empleo, ni estudia o recibe formación, en comparación con 1 de cada 10 niños de la misma edad? Se estima, además, que para 2021 alrededor de 435 millones de mujeres y niñas vivirán con menos de 2 dólares al día, lo

seguir leyendo…

Una mirada transcultural a la diversidad de sexo-género

Podría pensarse que la diversidad de sexo-género va aparejado a la revalorización de la diversidad en el siglo XXI y al reconocimiento de los derechos de la comunidad LGTBI+ y, por tanto, estar asociado a Occidente en la época contemporánea. Muy lejos de ello, la antropología de la sexualidad muestra un rico mosaico de prácticas de diversos pueblos en todo el mundo, que probaron una amplitud de miras mucho mayor que la cultura occidental contemporánea

seguir leyendo…

Campaña Residuos Cero (Parte II)

Esta semana completaremos la entrada del pasado 11 de noviembre de 2019 (que puedes encontrar en el siguiente enlace), dedicada a visibilizar la Campaña RESIDUOS CERO del Colegio Hipatia de FUHEM para todas las etapas educativas. En esta ocasión, la entrada recogerá el contenido, recursos y propuestas de la campaña para educación secundaria, habiendo reflejado los contenidos para infantil y primaria en la anterior. ¡Esperemos que os inspire para futuros proyectos! Antes de ir al

seguir leyendo…