Calendario Ecosocial
Calendario Ecosocial donde agendar todas las fechas importantes del curso y, donde además, encontrar ideas para hacer de las clases un lugar donde la vida esté en el centro.
Calendario Ecosocial donde agendar todas las fechas importantes del curso y, donde además, encontrar ideas para hacer de las clases un lugar donde la vida esté en el centro.
Guía de experiencias educativas que recopila experiencias realizadas en centros educativos en los niveles de ESO y Bachillerato para abordar con el alumnado el consumo responsable y el Comercio Justo.
Compramos más ropa de la que necesitamos y, a menudo, usamos alguna prenda solo una vez, porque en realidad solo usamos el 20% de la ropa de nuestro armario. Antes de comprar una nueva prenda no nos paramos a pensar… ¿Realmente la necesito? ¿Dónde se fabricó? ¿Qué materiales se han utilizado? ¿Qué trabajadores y trabajadoras la hicieron y en qué condiciones? Estamos ante un modelo de hiper producción e hiper consumo de ropa que es insostenible,
Guía Didáctica de Educación para la Paz que quiere contribuir a promover la cultura de paz y la noviolencia, apostando por el desarme como forma de construir sociedades más justas, pacíficas y sostenibles.
Los organismos polinizadores son fundamentales para mantener el equilibrio ecológico de los ecosistemas, además de proporcionarnos a los seres humanos un servicio básico para nuestra existencia, como es el de intervenir de forma fundamental, a través de la polinización, en el proceso de producción de frutos y semillas vegetales de los cuales nos alimentamos, además de producir otros alimentos como la miel de las abejas. Conocer a estos organismos, su valor biológico y el de
Cuento que permite introducir, explicar y normalizar términos que son fundamentales para educar y crecer en igualdad de derechos y oportunidades.
Proyecto cuyo objetivo es educar a los jóvenes estudiantes sobre los problemas del cambio ambiental y la migración humana, y cómo interactúan.
El acceso a recursos hídricos limpios, potables y seguros constituye un prerrequisito esencial para que las comunidades puedan prosperar. Sin embargo, aunque en los países desarrollados a menudo se den por descontados el acceso al agua y el saneamiento, son muchas las personas en todo el mundo que viven cada día privadas de ese derecho básico. El Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6, formulado por el Grupo de Trabajo Abierto de las Naciones Unidas, plantea
Recurso didáctico que permiten trabajar la temática de la sostenibilidad, la reducción la reutilización y el reciclaje de residuos, el consumo responsable y la economía circular a partir del caso concreto del textil.
“Los rumores son generalizaciones que se asignan a un colectivo de personas con el objetivo de desacreditarlas, provocando situaciones de discriminación social que afectan negativamente a la convivencia y, por tanto, al conjunto de la sociedad.“ En este mundo globalizado y con las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) cada vez más en auge tenemos a disposición de un click mucha información que en numerosas ocasiones no está contrastada. Todos y todas podemos compartir