Yo aprovecho la comida

Para la entrada de esta semana volvemos con un tema que ya hemos abordado en diferentes ocasiones y que retomamos, dada la importancia de seguir sensibilizando en ese sentido en un contexto de crisis ecosocial: atajar la gran paradoja del desperdicio alimentario y hacer un correcto (re)aprovechamiento de los alimentos. Si miramos las cifras relacionadas, tanto a escala global como a nivel nacional, resultan muy impactantes y nos dan una idea de la entidad del

seguir leyendo…

Guías didácticas para la inclusión social y la ciudadanía global

Vivimos en un mundo diverso, interconectado, y esa pluralidad de voces y visiones se refleja también en las aulas. Cada vez resulta más crucial educar tanto para la inclusión de todo el alumnado como formarlo para la ciudadanía global. La entrada de esta semana presenta un material valioso en ese sentido: un conjunto de cinco guías didácticas elaboradas por Intered junto a las organizaciones Cesie, de Italia, y Südwind, de Austria, en el marco del

seguir leyendo…

¿Cómo hay que vivir para no freír la Tierra? Situación de aprendizaje para Primaria

Mari Carmen Cárdenas Hernández es la autora de esta situación de aprendizaje que trabaja un elemento central de la crisis global contemporánea: la emergencia climática. No hace falta insistir en la importancia de la problemática, así que, sin más preámbulos, entramos en materia. ¿Cómo hay que vivir para no freír el planeta? La situación de aprendizaje aborda el cambio climático no solo para conocerlo, sino para impulsar una acción colectiva a favor del medio ambiente

seguir leyendo…

¿Cuántos idiomas se hablan en mi escuela? Situación de aprendizaje para Primaria

En nuestro entorno convivimos con personas de distintas nacionalidades y distintas culturas. La diversidad nos ofrece la posibilidad de enriquecernos culturalmente. Sin embargo, no siempre se aprecia como riqueza. Encontramos actitudes xenófobas y racistas que mellan en la convivencia y el diálogo y discriminan a las personas migrantes que llegan a nuestras escuelas. ¿Escuchamos y valoramos todas las voces de nuestro entorno o las silenciamos con el insulto? Esta situación de aprendizaje que hemos diseñado

seguir leyendo…

Material Didáctico sobre vías pecuarias y ganadería extensiva

Esta semana os traemos un valioso material didáctico recién salido del horno que aborda de un modo atractivo e innovador la enorme importancia que en nuestro país tiene la conservación y restauración de las vías pecuarias, históricamente ligadas al pastoreo, la trashumancia y la ganadería extensiva. El pasado mes de abril el proyecto LIFE CAÑADAS, cofinanciado por la Comisión Europea, coordinado por la Universidad Autónoma de Madrid, y en colaboración con SEO/BirdLife, lanzó esta Unidad

seguir leyendo…