Materiales y recursos coeducativos para trabajar en lengua, mates, sociales…

Esta semana queremos compartir con vosotras y vosotras una unidad didáctica elaborada por Marta González del colegio Hipatia FUHEM, que utiliza textos, datos, fuentes o viñetas de otras autoras o autores. La riqueza de este material, además de su contenido, es poder trabajar un tema como la coeducación de manera transversal desde las distintas áreas. Aunque la unidad didáctica tenga el título del 8 de marzo, consta de contenidos que se pueden abordar en cualquier

seguir leyendo…

La Revolución de los Cuidados

“La Revolución de los Cuidados” es un cuaderno de cuentos para público infantil cuyo objetivo es proponer y ayudar a crear alternativas para una educación no sexista, a través de la cual quienes educan puedan ser agentes de transformación para promover desde todos los ámbitos educativos relaciones más igualitarias entre mujeres y hombres. Este recurso elaborado por Ayuda en Acción, Entreculturas e InteRed  quiere contribuir a visibilizar el papel que juegan las mujeres en el

seguir leyendo…

Desmontando los mitos del amor romántico en la pareja

En esta semana queremos abordar con vosotras y vosotros el tema del amor romántico, para que podamos reflexionar acerca de lo que implica y conlleva y para compartir un material que nos ha enviado Marta González (profesora de Hipatia) elaborado por Berta Iglesias (profesora de Vallecas-Magerit) para poder trabajarlo en el aula con el alumnado. Para entender las situaciones de violencia en la pareja conviene comprender y reflexionar sobre la construcción de la identidad de

seguir leyendo…

La corresponsabilidad y los saberes cotidianos

«Los saberes de cada día», son una enorme red de conocimientos que aplicamos de forma permanente en nuestra vida cotidiana. La mayoría de estos conocimientos no aparecen como tales en los libros de estudio de nuestro alumnado, son saberes que se aprenden en casa, en el colegio, en la calle. Casi siempre por imitación y observación hacia las personas mayores.   Se van acercando las vacaciones de verano y traemos hoy una propuesta para trabajar

seguir leyendo…

Haciendo visible lo invisible: las tareas de cuidados

Para esta semana os proponemos una actividad para trabajar con el alumnado sobre las tareas de cuidados. Además, aprovechamos para informaros de una sesión de debate para el 31 de mayo en Espacio Abierto FUHEM sobre esta temática. Pincha aquí para más datos. Nuestra vida sería inviable si nadie nos hubiese cuidado, sobre todo durante la infancia, la vejez, algunas enfermedades, en el caso de personas con diversidad funcional, momentos puntuales de dificultad, y un

seguir leyendo…

Los derechos humanos, en el aula

La Declaración Universal de los Derechos Humanos recoge en 30 artículos una importante serie de principios básicos para asegurar unas garantías mínimas legales a las personas y colectivos para una vida digna. El hecho de que en 2018 cumplan 70 años no significa que su contenido esté superado o pasado de moda. Al contrario, el proceso de involución en el ámbito de los derechos que se está implantando después de tres décadas de neoliberalismo convierten

seguir leyendo…

Las relaciones interpersonales: ¿relaciones sanas o dañinas?

En esta semana queremos compartir con vosotras y vosotros un material para poder trabajar las relaciones interpersonales, algo que en la etapa de la adolescencia (y algo antes y después) es tan importante y necesario, ya que se trata de aspectos que se sienten como fundamentales en estas edades en las que nos sentimos, por lo general, algo perdidas y desorientados. El poder constituye un fenómeno complejo que atraviesa las relaciones. Identificar las posiciones de

seguir leyendo…

Actividades divertidas y constructivas para trabajar la perspectiva de género

Con motivo del 8 de marzo, día internacional de las mujeres, esta semana os proponemos actividades para trabajar con el alumnado de educación secundaria (desde ESO a bachillerato o FP) o de tercer ciclo de educación primaria, las relaciones intra e interpersonales con perspectiva de género en el aula. Os ofrecemos unos vídeos muy didácticos para poder llevarlo a cabo elaborados por The Cross Border Project. Son actividades divertidas y constructivas que fomentan la reflexión

seguir leyendo…

Guía para la Educación Inclusiva: Desarrollando el aprendizaje y la participación en los centros escolares

Guía para la Educación Inclusiva: Desarrollando el aprendizaje y la participación en los centros escolares Este trabajo aporta una serie de herramientas para la puesta en práctica de una educación inclusiva. Se basa en un conjunto de indicadores, orientaciones y preguntas que pretenden ayudar a la reflexión individual y colectiva del profesorado, para que puedan elaborar un plan con el que avanzar hacia una educación para todos/as y con todos/as.

Guía didáctica de ciudadanía con perspectiva de género

Guía didáctica de ciudadanía con perspectiva de género La guía se divide en cuatro capítulos en los que se abordan los conceptos de igualdad, trabajos, estereotipos e identidades y participación en la vida pública. Cada capítulo se subdivide en cuatro apartados: el contexto histórico en el que surgen las definiciones dominantes del concepto abordado, las desigualdades que reflejan dichas definiciones, su impacto en las vidas de las personas y las líneas de trabajo para la

seguir leyendo…