La economía social y solidaria en el contexto educativo. Guía para el profesorado

Esta semana proponemos un nuevo material pedagógico sobre Economía Social y Solidaria, diseñado por dos entidades pertenecientes a la Red de Economía Alternativa y Solidaria de Madrid (REAS Madrid) y al Mercado Social de Madrid (MESM) como son: Andecha y Economistas Sin Fronteras. Hacer de este mundo un mundo más justo socialmente y sostenible en lo ecológico tiene mucho que ver con la necesidad de una profunda transformación de la economía, y de la sociedad

seguir leyendo…

El pico del petróleo mediante juegos

Erik Assadourian, coordinador del libro Educación Ecosocial. Cómo educar frente a la crisis ecológica, co-diseñó en 2011 un escenario eco-educativo para el popular juego de mesa Los colonos de Catán, titulado Catán: Yacimientos de petróleo (“Oil Springs” en la versión original) que ha sido traducido al castellano y puede descargarse gratuitamente (instrucciones y componentes imprimibles) en varios idiomas desde la página oficial del juego. No obstante, para poder jugar se requiere disponer de todos los

seguir leyendo…

Bosques para la vida

Esta entrada, realizada por Jairo Dopazo Alonso del Colegio Hipatia de FUHEM, ofrece diversas técnicas para trabajar sobre los conceptos de biocentrismo y antropocentrismo a partir de la reflexión en torno a la importancia de los bosques para la vida. NIVEL: 5º y 6º de primaria.   ASIGNATURAS: Ciencias de la naturaleza; Ciencias sociales.   OBJETIVOS: Entender los conceptos de biocentrismo y antropocentrismo. Entender la ecodependencia del ser humano. Estudiar y entender los ecosistemas. Comprender

seguir leyendo…