¿El agua viene de las botellas de plástico? Situación de aprendizaje para educación Infantil.

El agua es un asunto clave para trabajar desde educación Infantil en los colegios. En la escuela se producen muchos momentos en los que hacemos un uso muy importante del agua: beber en el patio, lavarnos las manos en el baño, regar el huerto escolar, … Estas acciones cotidianas se pueden convertir en un espacio de aprendizaje y de reflexión muy relevante que nos permita que el alumnado experimente lo necesaria que es el agua

seguir leyendo…

Autodiagnósticos coeducativos: una herramienta indispensable para transversalizar de manera integral la coeducación en la escuela.

Una escuela que coeduca es una escuela que valora la diversidad de todas las personas y se mira a sí misma para conseguir prácticas y creencias que permitan sostener una educación en igualdad. Reconociendo la importancia de transversalizar de forma integral la coeducación en la escuela, podemos preguntarnos: ¿Hemos medido el nivel de la coeducación en nuestro centro educativo alguna vez?  ¿Necesitaríamos tener datos más concretos para poder ofrecer propuestas más adaptadas al alumnado, al

seguir leyendo…

Repositorio Clim-Acción: iniciativas educativas para la acción climática

El Proyecto Clim-Acción: alianza educativa para la acción climática, está impulsado por el Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) y el Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano (itdUPM), ambos de la Universidad Politécnica de Madrid y por la Fundación Montemadrid. Su objetivo principal es impulsar la Educación para la Acción Climática en las instituciones educativas. Para facilitar su integración curricular y la implementación de proyectos en los centros, desde el Proyecto

seguir leyendo…

Gaza: el hambre como arma de guerra

En Gaza se muere por las bombas, las violencias, la devastación … y también de hambre. Para la entrada de esta semana queremos lanzar una pequeña propuesta que estimule la reflexión y el debate en el aula sobre la trágica situación que están siendo obligadas a vivir las personas en los territorios palestinos en muchos frentes. En particular, aquí queremos poner el énfasis en el inminente riesgo de hambruna, la fase más crítica de la

seguir leyendo…

Multiplica x 17

Multiplica x 17 es una web creada por la Fundación Transición Verde cuyos contenidos han sido desarrollados por FUHEM. Su público destinatario es el profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, aunque algunos de los recursos que contiene y, sobre todo, el curso de formación, pueden ser útiles para docentes de otras etapas educativas. Su contenido consiste en herramientas para trabajar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el aula al tiempo que se abordan el resto

seguir leyendo…