CAMBIAR EL ENTORNO. Un proyecto para trabajar el cambio ambiental y las migraciones humanas con el alumnado.

Proyecto cuyo objetivo es educar a los jóvenes estudiantes sobre los problemas del cambio ambiental y la migración humana, y cómo interactúan.

seguir leyendo...

Para entender el conflicto entre Israel y Palestina

Una vez más, el conflicto entre Israel y Palestina se convierte en el centro de la atención internacional. “Una vez más” para quienes tenemos ya unos años, pero tal vez sea la primera vez para nuestro alumnado, que descubra con asombro las atrocidades que se están cometiendo en ese territorio y no entienda los procesos que hay detrás de ellas. Esta entrada toma como recurso básico un texto de Olga Rodríguez para investigar sobre el

seguir leyendo…

¿Por qué un banquero cobra mucho más que una cuidadora? Situación de aprendizaje ecosocial para Secundaria

Los trabajos de cuidados continúan infravalorados y precarizados, y son realizados principalmente por mujeres. Son trabajos que siguen siendo invisibles a pesar de ser esenciales para el mantenimiento de la vida. Los datos oficiales sitúan en el 10% el porcentaje del PIB español que suponen los trabajos de cuidados. Sin embargo, en una reciente investigación de la Universidad Carlos III y el Instituto Aragonés de la Mujer1 estiman este valor para el conjunto del país

seguir leyendo…

Proyecto Kinder, una maleta de recursos para la igualdad y la sostenibilidad con perspectiva de género

Resulta un objetivo plausible educar en valores medioambientales, de igualdad, antirracistas con mirada interseccional y enfoque de género. Sin embargo, no siempre resulta fácil encontrar materiales educativos aplicables en el aula, y menos aún dirigidos al alumnado en los primeros cursos de educación infantil. Esta semana nos proponemos facilitar un poco las cosas al profesorado y al alumnado y os traemos toda una maleta de recursos para trabajar estas temáticas de la mano de Kinder. 

seguir leyendo…