¿Hay animales que no sirven para nada? Situación de aprendizaje para Secundaria

Cuando se habla de invertebrados nos referimos a un grupo extremadamente heterogéneo deanimales, que incluye a más del 95% de los animales conocidos y que han poblado la Tierra durante más de 500 millones de años. La definición biológica los describe como organismos que carecen de esqueleto interno. Esta categoría comprende una gran variedad que se distingue por formas, características y funciones vitales. Entre los más comunes recordamos los moluscos, artrópodos, anélidos, etc., que se

seguir leyendo…

El juego de la gota Carlota. Recurso para trabajar el ODS 6 en el aula.

El acceso a recursos hídricos limpios, potables y seguros constituye un prerrequisito esencial para que las comunidades puedan prosperar. Sin embargo, aunque en los países desarrollados a menudo se den por descontados el acceso al agua y el saneamiento, son muchas las personas en todo el mundo que viven cada día privadas de ese derecho básico. El Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6, formulado por el Grupo de Trabajo Abierto de las Naciones Unidas, plantea

seguir leyendo…

De la Modernidad a la Globalización. Situación de aprendizaje ecosocial

¿Qué pensarías si uno de los pueblos que vivían en América antes de la conquista por parte de las potencias europeas, denunciase hoy al Estado español por la deuda histórica contraída? Los personajes que protagonizan esta situación de aprendizaje tienen distintas opiniones e irán descubriendo, mientras estudian las relaciones entre Europa y América del periodo comprendido entre el siglo XV y el XXI, que la respuesta no es trivial. También, que conocer el pasado es clave para

seguir leyendo…

La evolución. Situación de aprendizaje ecosocial

Alba y Lucía, dos estudiantes de 4.º de ESO de Biología, están interesadas en conocer la evolución de la vida en la Tierra. A lo largo de su aprendizaje irán incorporando una mirada ecosocial que llevará a ampliar el foco tradicional de los contenidos sobre evolución, para pensar en cómo generar sociedades justas, democráticas y sostenibles… Los saberes sobre la evolución de las especies nos llevan hacia Lamark, Darwin o Margulis, pero, en este caso,

seguir leyendo…

Software libre. Situación de aprendizaje ecosocial

Nuestras vidas están profundamente digitalizadas y por ello es necesario que conozcamos que hay formas muy distintas de trabajar, estudiar y pasar ratos de ocio en ese mundo. Unas favorecen la libertad, la democracia o la sostenibilidad, y otras, todo lo contrario.

seguir leyendo...