El pico del petróleo mediante juegos

Erik Assadourian, coordinador del libro Educación Ecosocial. Cómo educar frente a la crisis ecológica, co-diseñó en 2011 un escenario eco-educativo para el popular juego de mesa Los colonos de Catán, titulado Catán: Yacimientos de petróleo (“Oil Springs” en la versión original) que ha sido traducido al castellano y puede descargarse gratuitamente (instrucciones y componentes imprimibles) en varios idiomas desde la página oficial del juego. No obstante, para poder jugar se requiere disponer de todos los

seguir leyendo…

El 15M climático en lengua, música y…

La semana pasada publicamos una entrada en la que hacíamos un análisis lingüístico y literario de los lemas del pasado 8M que ha tenido una gran acogida. Esta semana seguimos con la misma línea, en esta ocasión con las movilizaciones del #15Mclimático #FridaysForFuture. Os presentamos dos recursos para lengua y otro para música.   Análisis sintáctico Cristian Olivé nos propone trabajar la oración compuesta con los lemas del 15M climático haciendo un ejercicio de sintaxis

seguir leyendo…

Análisis lingüístico y literario de los lemas del 8M

El 8 de marzo y las reivindicaciones feministas se pueden convertir en oportunidades educativas a muchos niveles y en ámbitos muy diversos. La lucha por los derechos de las mujeres puede ser un contenido sobre el que aprender cuestiones relacionadas con la historia, la geografía, la física y química, los valores… y, por supuesto, la lengua y la literatura. Así lo defiende Cristian Olivé, profesor de lengua y literatura en la Escola Joan Pelegrí de

seguir leyendo…

71 propuestas para educar con perspectiva de género

Este libro, elaborado por Alicia de Blas y el grupo de Género de FUHEM, quiere ser un estímulo para el análisis y la reflexión, pero también para la acción. Una base conceptual a partir de la que imaginar una escuela más justa y libre de violencias sexistas, pero también una caja de herramientas que nos permitan ponernos a trabajar con prontitud, para descubrir, tal vez en el proceso, los siguientes pasos que queremos ir dando.

seguir leyendo…

Alfabetización Digital Crítica: ¿es suficiente enseñar competencias digitales?

Esta semana os presentamos un excelente trabajo, de aplicación directa en tecnología, pero también en otras asignaturas. Os dejamos con Inés Bebea para que os cuente directamente. Primero aborda una mirada general de la guía de Alfabetización Digital Crítica y a continuación presenta algunas de las técnicas que comprende.   ¿En qué consiste la guía? Existen multitud de manuales y tutoriales para aprender a usar herramientas digitales, cursos presenciales y online de formación del profesorado,

seguir leyendo…