Resultados de la búsqueda para: alimentacion
Alimentar otros modelos. Guía didáctica sobre alimentación sostenible
Alimentar otros modelos. Guía didáctica sobre alimentación sostenible. Guía – Materiales – Librería Alimentar otros modelos es una guía didáctica para abordar en el aula una alimentación sostenible, justa y saludable. Se trata de una valiosa herramienta para reintroducir la alimentación escolar en el currículo y para acompañar la transición hacia comedores escolares ecológicos. Aunque
Día Mundial de la Alimentación
El Día Mundial de la Alimentación fue promovido en 1979 por la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, y proclamado por Naciones Unidas en su Resolución 35-70 de diciembre de 1980, eligiendo el 16 de octubre por ser la fecha en la que se fundó la
Cambio climático y alimentación
A continuación os presentamos una pequeña técnica para trabajar la relación entre el cambio climático y la seguridad alimentaria. Ficha técnica Nivel: Desde el tercer ciclo de primaria hasta bachillerato. Objetivo: Al finalizar la sesión el alumnado conocerá la relación entre el cambio climático y la alimentación y estará más sensibilizado sobre la importancia del
Hacia una ecología de la alimentación
“Comer es un acto agrícola y ecológico” – Wendell Berry “Somos lo que comemos” – Ludwig Feuerbach El sistema alimentario repercute no sólo en nuestra salud, sino también afecta a la salud del planeta, ya que, según datos de la FAO, el 30% de las emisiones que inciden sobre el calentamiento global están directamente vinculadas
Un plato de arroz, un pilar fundamental
En este post te facilitamos un material, con el que puedes desarrollar una propuesta educativa en tu aula, que facilite al alumnado reflexionar sobre una temática ecosocial actual que afecta a miles de personas, la crisis del arroz en África Occidental. La fuente de información es la página de CERAI, una organización que responde a
SuperChefs por la salud y la sostenibilidad. Situación de aprendizaje para Educación Primaria
Gran parte de la población infanto-juvenil no cumple con las recomendaciones de consumo de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC), adquiriendo hábitos alimentarios que, una vez aprendidos y mantenidos durante la infancia y la adolescencia, son difíciles de cambiar en la edad adulta. La dieta mediterránea ha quedado desplazada, especialmente en los menores en
¿Nos movilizamos? Situación de aprendizaje para Primaria
Imaginemos… Una alumna ha llegado a clase con sus maletas. Se tiene que ir a vivir a casa de su tía, a su familia le han subido el alquiler y no puede seguir pagándolo. Otro alumno ha vivido dos veces lo mismo este curso, al igual que otra alumna. Bueno, quizás no hace falta imaginarlo
Recursos para trabajar la DANA valenciana en clase
La proliferación de fenómenos meteorológicos extremos es una de las consecuencias del calentamiento global. La DANA brutal que ha asolado partes de la Comunidad valenciana y, en menor medida, otros territorios de la Península ibérica en otoño de 2024 no será, desgraciadamente, la última. Una educación de carácter ecosocial no puede dejar de lado este
¿Qué pasaría si solo comieras chocolate? Situación de aprendizaje para Primaria
¿Te imaginas que solo pudieras comer chocolate? Esta pregunta algo provocadora y que pretende remover aspectos emocionales y cotidianos en nuestro alumnado sirve de punto de partida para abordar en las aulas de primer curso de Educación Primaria aspectos clave sobre el autocuidado y el cuidado al resto de personas y al medio natural en