Lo que nuestra nevera esconde

  Lo que nuestra nevera esconde Unidad didáctica perteneciente a la colección Global Express de Intermón Oxfam   El objetivo de los materiales de Global Express es convertirse en una herramienta para trabajar temas y acontecimientos de dimensión global. Por ello, está diseñado para generar preguntas entre los alumnos y las alumnas de nuestras escuelas sobre lo que cuentan los medios de comunicación y promover una visión crítica del estado del mundo y, en especial,

seguir leyendo…

Lecciones de la naturaleza

  ¿Por qué no hay papeleras en la naturaleza? ¿Por qué la vida está basada en recursos locales y fuentes de energía renovables? ¿Por qué los árboles producen energía, alimento y refugio, mientras que los edificios consumen tantos recursos y energía? ¿Por qué muchos organismos colaboran? ¿Por qué los seres vivos no usan todos los elementos químicos de la tabla periódica? Lecciones de la Naturaleza pretende explorar éstas y más cuestiones para abordar el reto

seguir leyendo…

Reciclaje y reutilización de botellas de plástico.

En nuestra vida cotidiana, el plástico es uno de los materiales que más utilizamos sin que seamos conscientes plenamente de las consecuencias ambientales que puede ocasionar. El ritmo frenético de nuestra forma de vida y el abandono de buenas costumbres que nos comprometan socialmente tienen sus repercusiones directas en la generación de basuras: por ejemplo, el aumento del consumo de comida en establecimientos de fast food o el consumo creciente de alimentos precocinados que utilizan

seguir leyendo…

Osogami

Os presentamos un corto que no llega a los cuatro minutos que puede servir para trabajar varios aspectos relacionados con la crisis ecosocial que vivimos. En concreto, es una actividad que puede ser muy adecuada para trabajar en educación visual y plástica pero, con pequeños retoques, puede valer para otras. Tras la visualización del vídeo se puede abordar un debate alrededor de las siguientes preguntas: ¿Cómo crees que se siente el oso protagonista del vídeo?

seguir leyendo…

El Clima no es un juego

  El Clima no es un juego: Cuadernos de Educación Ambiental   Texto:  Jesús Varas. Diseño e ilustraciones: Pedro Soto. Editado por: CIMA (Centro de Investigación del Medio Ambiente) Torrelavega, 2007 El Centro de Investigación del Medio Ambiente – CIMA – ha editado  una colección titulada “Cuadernos del Medio Ambiente, con el fin de divulgar y dar a conocer algunos aspectos importantes del Medio Ambiente en Cantabria. Estos cuadernos aportan la mayor cantidad posible de información

seguir leyendo…

El viaje de Kirima

  El viaje de Kirima Fundación GSD Programa Educativo dirigido al Segundo Ciclo de Educación Infantil. Su objetivo es concienciar acerca de la problemática del cambio climático e implicar al alumnado en la búsqueda de soluciones y, en la adquisición de hábitos de respeto al medio ambiente: ahorro de materiales y energía, reutilización y reciclaje, consumo responsable y movilidad sostenible. Cuenta con los siguientes apartados: Introducción. Marco teórico. Fundamentación pedagógica Esquema del proyecto. Fichas Cuento

seguir leyendo…

Guía de Greenpeace para Rainbow Warriors

Llegará un tiempo en que los pájaros caerán del cielo, los animales de los bosques morirán, el mar se ennegrecerá y los ríos correrán envenenados. En ese tiempo, hombres de todas las razas y pueblos se unirán como Guerreros del Arcoíris para luchar contra la destrucción de la Tierra. Esta leyenda india que dio nombre al buque insignia de Greenpeace: el Rainbow Warrior, o Guerrero del Arcoíris, sirve como marco a Greenpeace para ofrecer una pequeña

seguir leyendo…

El bosque de Hipatia

Los árboles son bellos y asombrosos. Son los seres vivientes más viejos, grandes y altos de la Tierra. Los árboles cumplen multitud de funciones: dan sombra, evitan la erosión del suelo, rehidratan la atmósfera, refrescan el aire, dan cobijo y alimento a una enorme cantidad de aves, insectos y mamíferos, y a los humanos nos proporcionan madera, flores, frutos… Además, los árboles combaten las causas del calentamiento global convirtiendo el dióxido de carbono en oxígeno.

seguir leyendo…

Guía didáctica sobre el calentamiento global

La guía Calentamiento Global explica en tan sólo 20 páginas de forma sencilla qué es el cambio climático, sus causas y consecuencias, y recoge propuestas de acción para combatirlo. Incluye actividades para realizar en el aula. Está dirigida a alumnado de Tercer Ciclo de Educación Primaria y Primer Ciclo de la ESO.

Cuentos ambientales para educación infantil

Especial para los más peques: esta ficha informativa recopila una bibliografía de materiales dirigidos a niños y niñas de distintos ciclos educativos y, especialmente, de educación infantil, sobre temas ambientales (cambio climático, árboles, paz, semillas, reutilización…). Bibliografia de cuentos de tematica ambiental_Infantil y Primaria