La diferencia cultural y el género

Guías didácticas para trabajar la igualdad en los distintos niveles educativos desde la coeducación Esta semana rescatamos un material promovido por la Consejería de la Presidencia y el Instituto Asturiano de la Mujer para abordar la multiculturalidad y las desigualdades de género a partir de varias guías didácticas adaptadas a cada uno de los niveles educativos. Cada una de estas guías tiene la finalidad de trabajar estas temáticas, adaptando los contenidos, los recursos educativos y

seguir leyendo…

La Paz es también cosa de chicas

La guía se ha realizado pensando en mostrar en las aulas que la paz es también cosa de chicas y para preguntarnos qué es el feminismo pacifista, de dónde viene, qué concepto de seguridad y cuidados defiende.

seguir leyendo...

Propuestas para una educacion ecosocial en la pandemia de COVID-19

Mucho tiene que cambiar y está cambiando la escuela como consecuencia del aldabonazo y el mazazo que está suponiendo la COVID-19. En algunos casos, los cambios profundizan las raíces del problema. Por ejemplo, frente a la emergencia climática hay centros que responden instalando aires acondicionados, lo que incrementa el consumo energético y las emisiones de gases de efecto invernadero. En contraposición, otros articulan medidas de climatización pasivas (toldos y vegetación, por ejemplo) y, sobre todo,

seguir leyendo…

Personas y más personas

Hoy os traemos una propuesta de Ana María Sánchez Moreno, profesora del Colegio Lourdes FUHEM, para trabajar los estereotipos de género y su deconstrucción en Educación Secundaria. Concretamente, su propuesta “PERSONAS y más PERSONAS” está pensada para el área de Educación plástica, visual y audiovisual en 4º de ESO, aunque puede ser fácilmente adaptable a otros cursos. Objetivos generales: Unidad didáctica: El Collage (Técnica). Representar plásticamente “personas”. Cuestionar estereotipos sexo/género. Debatir formas de ver y

seguir leyendo…