Consecuencias de la I Guerra Mundial

Esta semana tenemos otra colaboración de un docente. Se trata de Álvaro Martínez de la Vega, quien nos propone una actividad curricular de historia, en concreto sobre la I Guerra Mundial, con perspectiva ecosocial. Ficha técnica Objetivos no ecosociales Comprender los principales resultados de la I Guerra Mundial, situándolos en el espacio y en el tiempo. Entender las relaciones entre los estados durante esa época y las implicaciones que comportaron. Extraer conclusiones de gráficos e

seguir leyendo…

Cómete el coco, NO EL MUNDO

Esta semana os traemos una propuesta didáctica elaborada por Beatriz Llanes, maestra del Colegio Hipatia FUHEM. Esta propuesta nos ofrece un proyecto interdisciplinar (implica las materias de matemáticas, lengua y ciencias de la naturaleza) que ayuda al alumnado a tomar conciencia de cómo afectan nuestros hábitos alimenticios al medio ambiente y a nuestra propia salud, y su relación con las desigualdades sociales y con el cambio climático y la deforestación. Ficha técnica Curso: 5º de

seguir leyendo…

El agua es vida

En la entrada de esta semana os proponemos un recurso didáctico elaborado por María Laínez Ortega, miembro del colegio Hipatia de Fuhem. El tema que sirve como eje de trabajo para las diferentes áreas implicadas es el agua, un recurso básico para el desarrollo de la vida de todos los seres del Planeta. En ese sentido, ¿cómo educar desde una perspectiva ecosocial? Ficha técnica Curso: 4º Educación Primaria Áreas implicadas: Ciencias Sociales; Lengua; Matemáticas; Educación

seguir leyendo…

Ride a bike!

Esta semana os traemos una técnica sobre transporte y movilidad, desarrollada por Itziar Segura Pérez del colegio Hipatia-FUHEM, que pueden ser de utilidad para diversas asignaturas, como son Educación física, Valores, Ciencias sociales e Inglés, en 2º de Primaria. Los objetivos de esta técnica van desde el dar a conocer al alumnado las normas básicas de circulación y seguridad vial, hasta una visión del modelo de movilidad predominante, sus principales problemas asociados y sus alternativas

seguir leyendo…