La Gran Aceleración: un despegue que desequilibró nuestro planeta

Tiempo de Actuar es un blog en el que proponemos materiales para trabajar los contenidos curriculares con una perspectiva ecosocial. El de esta semana está especialmente diseñado para eso y aborda el temario de la LOMCE de Geografía e historia con mirada ecosocial. Está muy en la línea de los materiales que estamos elaborando desde FUHEM. En muchas entradas de este blog hemos abordado la crisis ecológica y social en la que nos encontramos. Afrontamos

seguir leyendo…

Abril, mes del libro

Durante este mes hemos celebrado el Día del Libro (23 de abril) y el Día del Libro Infantil (2 de abril), conmemoraciones cuyo objetivo es el fomento de la lectura. Por ello, hoy traemos a Tiempo de Actuar una interesante iniciativa que se llama El Club Kiriko. Este Club es un proyecto que nace desde el grupo de librerías Kirico asociadas a CEGAL – Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros. Sus objetivos son:

seguir leyendo…

Pedagogía de los cuidados. Guía de recursos teóricos y práctico-educativos para el profesorado

Proponemos un material pedagógico que ha realizado la Fundación InteRed: Pedagogía de los cuidados. Aportes para su construcción. Esta propuesta, centrada particularmente en una comprensión amplia de los cuidados, se compone de distintos ejes temáticos, tanto desde una perspectiva teórica como práctica, con el objetivo de colaborar en la transformación de la realidad socioeconómica actual generadora de las injusticias y en las luchas contra la pobreza, la desigualdad y la exclusión. Y lo consigue desde

seguir leyendo…

¿Qué es y cómo surgio el capitalismo? (relauded)

Cuando escribo esto, la entrada ¿Qué es y cómo surgió el capitalismo? acumula varios meses siendo la más popular de este blog. Juan Ignacio Rello, profesor de secundaria de la escuela pública, ha sido una de las personas que la ha utilizado en sus clases, en concreto en 3º de ESO. Como buen profesor que es no la ha aplicado sin más, sino que la ha adaptado a la realidad de su aula y ha

seguir leyendo…