Literatura infantil y juvenil no sexista

¿Por qué es importante la literatura infantil y juvenil no sexista? Desde que nacemos (e incluso antes) recibimos estímulos sociales que influyen en nuestra construcción del género. La socialización del género es el proceso por el cual nos apropiamos de los valores culturales, las actitudes y destrezas de forma discriminada según el género (Mateos, 2013). Vamos incorporando a nuestro repertorio conductual los papeles sociales del género, que son patrones de conducta valorados como propios, adecuados

seguir leyendo…

Proyecto FUHEMClick: Uso positivo de las redes sociales y prevención del ciberacoso

Algunos datos… El ciberacoso preocupa al 80% de las niñas y niños españoles. La LGTBfobia es la primera causa del ciberacoso, junto con el aspecto físico. En el año 2015, se atendieron un total de 23.230 llamadas en la Fundación ANAR, relacionadas con el acoso escolar. En 2016 se atendieron 52.966 lo que supone un incremento del 128%. Entre todas, detectaron 1.207 casos de bullying, el doble que el año anterior (573 casos en 2015

seguir leyendo…