Incomunicación digital en tiempos de crisis global

Esta semana volvemos con un tema recurrente en este blog: la emergencia ecosistémica. En este caso, partimos de una actividad diseñada inicialmente por Dietética Digital para e-IRIS para personas adultas, que hemos adaptado para poder realizar con alumnado de los últimos cursos de la ESO, FP y Bachillerato. Partimos de la película No mires arriba (2021), para identificar la crisis comunicativa que plasma: incapaces de reconocer la realidad, no podemos actuar sobre los retos inmediatos

seguir leyendo…

Verde que te leo verde

Cuando leemos, a nuestras mentes les crecen alas. Cuando escribimos, nuestros dedos cantan. Las palabras son percusiones y flautas en la página, pájaros cantores que alzan el vuelo y elefantes trompeteros, ríos que fluyen, cascadas que caen, mariposas que revolotean ¡en lo alto del cielo! Las palabras nos invitan a bailar —ritmos, rimas, latidos del corazón, galopes, aleteos, cuentos nuevos y viejos, fantasías y realidad. No importa si estás cómodo en casa o cruzando fronteras

seguir leyendo…

¿Experimentamos con la meteorología y el clima?

Para la entrada de esta semana os vamos a presentar dos recursos muy útiles y prácticos para trabajar y entender en el aula las dimensiones de la meteorología (rama de la física que aborda los fenómenos que ocurren en la atmósfera) y el clima. Ficha técnica: Asignaturas: Biología y geología, Física y química. Etapas: ESO y Bachillerato. Objetivos: Al finalizar la técnica el alumnado: Habrá profundizado sobre los elementos teóricos y prácticos de las dinámicas

seguir leyendo…