¿Pobreza es lo mismo que bajos ingresos?

Habitualmente se asocia la pobreza con bajos ingresos. De hecho, los indicadores de pobreza lo que evalúan son los ingresos de la población. Sin embargo, es necesario hilar más fino. En esta entrada intentamos que el alumnado aprenda a diferenciar entre pobreza y miseria. Ficha técnica Objetivos: Al finalizar la técnica, el alumnado: Diferenciará entre pobreza y miseria. Valorará más las vidas austeras. Valorará la importancia de tener autonomía económica para no caer en la

seguir leyendo…

Día de la Biodiversidad

Actividades organizadas por el colegio Hipatia de FUHEM con motivo del Día de la Biodiversidad.

seguir leyendo...

Estrellas, erizos, pepinos y mujeres biólogas

Esta semana, Ángela Iglesias García, nos regala esta entrada usando el audio-cuento Estrellas, erizos y pepinos de Pandora Mirabilia y tomando la inspiración de esta pequeña unidad didáctica. Disfrutadla. La primera vez que oí hablar de un pepino de mar, creía que me estaban gastando una broma. Me sigue haciendo sonreír ese concepto. En cuanto constaté su existencia (y no eran tiempos en que eso se le podía preguntar a San Google) supe que la

seguir leyendo…

¿Cómo nos afecta la pérdida de biodiversidad?

Esta semana os traemos un recurso elaborado por Ecologistas en Acción. El año pasado, iniciaron una campaña de sensibilización llamada “Sin biodiversidad no hay vida”. Esta tiene como objetivo informar de las consecuencias devastadoras que está provocando el comportamiento de los gobernantes del mundo y las grandes empresas, y así sensibilizar para detener la pérdida de biodiversidad que amenaza la vida de más de un millón de especies. Ficha técnica Objetivos: Al finalizar la técnica,

seguir leyendo…