Bosques para la vida

Esta entrada, realizada por Jairo Dopazo Alonso del Colegio Hipatia de FUHEM, ofrece diversas técnicas para trabajar sobre los conceptos de biocentrismo y antropocentrismo a partir de la reflexión en torno a la importancia de los bosques para la vida. NIVEL: 5º y 6º de primaria.   ASIGNATURAS: Ciencias de la naturaleza; Ciencias sociales.   OBJETIVOS: Entender los conceptos de biocentrismo y antropocentrismo. Entender la ecodependencia del ser humano. Estudiar y entender los ecosistemas. Comprender

seguir leyendo…

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer La violencia contra mujeres y niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas, persistentes y devastadoras del mundo actual sobre la que apenas se informa debido a la impunidad de la cual disfrutan los perpetradores, y el silencio, la estigmatización y la vergüenza que sufren las víctimas. Según Naciones Unidas, la violencia se manifiesta de forma física, sexual y psicológica

seguir leyendo…

“Me lo podrías haber pedido…” Trabajo de cuidados y carga mental

Los trabajos implican multitud de actividades y esfuerzos que se realizan diariamente. No siempre son fáciles de reconocer y ni de valorar la importancia que tienen para las personas. Por eso, se propone trabajar, a través del cómic, el conjunto de tareas que suponen los distintos trabajos de cuidados, así como los esfuerzos que su desarrollo implica y que tienen que ver con la planificación, organización, responsabilidad y atención que algunos de estos trabajos requieren.

seguir leyendo…

Microplásticos: una amenaza invisible

Un millón de botellas de plástico se compran cada minuto en todo el mundo y 500 mil millones de bolsas de plástico desechables se usan cada año.  El plástico que termina en los océanos como desecho puede rodear la Tierra cuatro veces y puede permanecer en el mar hasta mil años antes de que se degrade por completo. Además, mientras está en el agua puede ser ingerido y acumularse en el cuerpo y en los

seguir leyendo…