¿Cómo trabajar los cuidados en el aula y en todas las etapas?

Esa fue la pregunta que nos llevamos haciendo en FUHEM desde hace algún tiempo. Compartimos algunas de las respuesas que estamos ensayando que discutimos en la sesión de “Al salir del cole” “Haciendo visible lo invisible. Los cuidados en la escuela”. A continuación, os ofrecemos un breve resumen de las respectivas intervenciones de las ponentes, y si queréis ver toda la sesión, con el debate final incluido, lo podéis ver bajo estas líneas. Ana Álvarez:

seguir leyendo…

La okupación a debate

Esta semana os presentamos una entrada preparada por Alejandro Alcarazo. Las casas okupas se caracterizan por recuperar edificios desocupados y convertirlos en hogares o centros culturales. Son símbolo de los movimientos sociales que batallan por una vivienda digna, además de ser espacios polémicos y reivindicativos. Siempre con la sombra del desalojo, son una denuncia a la especulación inmobiliaria y un grito por el derecho a la vivienda, eso sí, a costa del derecho a la

seguir leyendo…

Paz, crisis de refugiados, violencia estructural

Esta es una entrada escriba por Marta Cazorla. Seis años después del comienzo del conflicto en Siria, más de 4 millones de personas se han convertido en refugiadas, han abandonado sus casas y han buscado un espacio seguro en países vecinos como Líbano, Jordania, Irak, Turquía y Egipto. Sólo el Líbano acoge ya a más de 1 millón de personas sirias, lo que está suponiendo una gran presión sobre los recursos e infraestructuras del país. Jordania alberga el que es ya el segundo

seguir leyendo…

La enseñanza de la civilización romana desde un enfoque ecosocial

Seguimos en el proceso de desarrollo de un currículo íntegramente ecosocial que atraviese asignaturas y niveles educativos del currículo oficial. En este sentido, aunque a primera vista pudiera pensarse que este enfoque es más fácil de incorporar a unas materias que a otras, por ejemplo, en biología o en economía, en nuestro trabajo venimos comprobando que es igualmente aplicable a cualquier asignatura y nivel educativo. Como muestra, os proponemos dos técnicas para la enseñanza de

seguir leyendo…