Poderes del Estado: balances, controles y contrapesos

Esta semana queremos reflexionar con vosotros y vosotras sobre el Estado y sus poderes, un tema habitual en los análisis políticos y en la actualidad mediática, y que no queremos dejar escapar en nuestro blog. La separación de los poderes del Estado es uno de los pilares del liberalismo político. Se considera consustancial al Estado de derecho y garantía de una democracia saludable. La separación o división de poderes se fraguó en  la Ilustración. Aunque

seguir leyendo…

Al cole con el Carritour. Una excursión en el controvertido mundo de la publicidad

“Consumo ergo sum”,  diríamos a la manera de Descartes.  El homo consumens, en palabras de Bauman, es el héroe de un mundo posmoderno, el actor principal dentro de una sociedad de consumo. Consumidores/as cuyos signos de identidad son la inmediatez, la rapidez, así como la continua búsqueda de felicidad ligada y dependiente, casi de modo absoluto, a la satisfacción de necesidades ficticias y artificiales. En ese sentido, el sistema económico actúa de manera que estas

seguir leyendo…

La Revolución de los Cuidados

“La Revolución de los Cuidados” es un cuaderno de cuentos para público infantil cuyo objetivo es proponer y ayudar a crear alternativas para una educación no sexista, a través de la cual quienes educan puedan ser agentes de transformación para promover desde todos los ámbitos educativos relaciones más igualitarias entre mujeres y hombres. Este recurso elaborado por Ayuda en Acción, Entreculturas e InteRed  quiere contribuir a visibilizar el papel que juegan las mujeres en el

seguir leyendo…

Propuestas metodológicas de Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global

Esta semana y para empezar el curso queremos compartir con vosotras y vosotros unas interesantes propuestas metodológicas de Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global, elaboradas por Intered  para incorporar de manera transversal en el currículo escolar en todas las materias de las diferentes etapas. Proponen una gran diversidad de actividades y, de cada actividad especifican los contenidos que se trabajan, en qué etapa pueden trabajarse y a través de qué dinámicas. Podéis descargaros

seguir leyendo…