La publicidad al servicio de la denuncia social

Parece de verdad, pero no lo es. Hay quien la llama, de manera provocadora, publicidad “regreso”, quien la llama contrapublicidad. De lo que se trata es crear una campaña de comunicación social que, utilizando los elementos básicos de la publicidad y/o incluso utilizando el anuncio parodiado de un producto famoso, llame el atención sobre temas importantes y diversos como violencia de género, impactos sobre el medio ambiente, productos peligrosos para la salud, etc. Se trata

seguir leyendo…

Cómo trabajar las migraciones y la economía desde infantil a bachillerato

Recientemente, FUHEM ha organizado dos jornadas bajo el título “Al salir del cole…”. Ambas forman parte de un ciclo que nace con vocación de futuro y cuyo objetivo es mostrar cómo se pueden trasladar elementos centrales de nuestra actualidad al aula. En las dos sesiones se repitió el mismo esquema. En primer lugar, se ofreció una perspectiva más “experta” sobre el tema a tratar de 30 min. Posteriormente, se aportó el punto de vista más

seguir leyendo…

La cultura de la violencia

Esta semana volvemos sobre una temática que teníamos algo abandonada: la violencia. Para ello os vamos a presentar una técnica ideada por Belén Dronda del colegio Hipatia de FUHEM. La actividad está diseñada para FPB pero, como veréis fácilmente, se adapta muy fácilmente a otras etapas, incluido el último ciclo de primaria. Aprovechamos la ocasión para animaros a mandarnos unidades didácticas o técnicas para el blog. También a que hagáis comentarios a las que vamos

seguir leyendo…

14 de mayo. Día Mundial del Comercio Justo

Desde el año 2001, cada segundo sábado del mes de mayo se celebra el Día Mundial del Comercio Justo, promovido por World Fair Trade Organization – WFTO, una jornada con la que se quiere reivindicar otro modelo de comercio internacional, justo, equitativo y basado en el respeto a los derechos de todas las personas, quienes producen y quienes consumen. El Comercio Justo es un sistema comercial solidario y alternativo al convencional que persigue el desarrollo

seguir leyendo…