Desigualdades y clasismo

Hoy queremos compartir desde este espacio con todas y todos vosotros una reflexión que, por cercana y presente en el día a día, a menudo pasa desapercibida. Se trata de los prejuicios clasistas. Aunque los ignoremos o nos pasen desapercibidos, si no los exponemos, los sacamos a la luz y los cuestionamos, seguirán haciendo su labor de erosión, condicionando nuestras percepciones, nuestras acciones, nuestras decisiones, nuestras relaciones y nuestras amistades y composición de nuestro círculo

seguir leyendo…

Día Escolar de la Noviolencia y la Paz: Recursos audiovisuales para educar en valores

  Como cada año, el 30 de enero celebraremos el Día Escolar de la Noviolencia y la Paz, bajo el mensaje: “Amor universal, No-violencia y Paz. El Amor universal es mejor que el egoísmo, la No-violencia es mejor que la violencia y la Paz es mejor que la guerra“. La iniciativa surgió en 1964 de la mano de Llorenç Vidal para conmemorar la muerte de Gandhi, y fue reconocida por la UNESCO en 1993. En

seguir leyendo…

Nuestros derechos en juego: Los derechos humanos en la educación infantil

Esta semana compartimos la unidad didáctica realizada por el Movimiento Asturiano por la Paz sobre los derechos de la infancia. La base del material son cinco vídeo-cuentos adaptados al segundo ciclo de infantil y que probablemente también se puedan trabajar en el primer ciclo de primaria. Todo el material se puede encontrar aquí. Ficha técnica Nivel: Segundo ciclo de educación infantil y primero de primaria. Asignaturas (primaria): Ciencias sociales, Valores sociales y cívicos. Objetivos: El

seguir leyendo…

Derechos humanos muy torcidos

Hoy empieza el curso de nuevo y también vuelve la actividad a este blog de recursos educativos después del parón navideño. Esta semana os presentamos otro de los materiales elaborados por Kaidara, de Intermón-Oxfam, que tanto nos gustan. “Derechos humanos muy torcidos” aborda la pérdida de derechos como consecuencia de las políticas “anticrisis” puestas en marcha desde el inicio de la Gran Recesión. Ficha técnica Nivel: ESO, bachillerato y formación profesional. Asignaturas: Geografía e historia,

seguir leyendo…