Puertas

La técnica de hoy corresponde a la Exposición Puertas, un proyecto que nace de la mano de la Plataforma 2015 y más, y CIPÓ. A partir de la visita a la exposición y del material propuesto por las organizaciones que la montan, Marta González Reyes (profesora de FP de Hipatia) elaboró la técnica que os presentamos. La exposición se pude visitar virtualmente en el enlace que aparece más arriba. Su objetivo es abrir los ojos

seguir leyendo…

Derecho a tener familia

En un contexto como el actual de crisis sistémica se están acentuando las desigualdades sociales. Dichas desigualdades, no obstante, son intrínsecas a nuestro modelo económico y social. Una mirada atenta a nuestro entorno nos revela que a pesar de todos los avances en materia de igualdad formal, la desigualdad entre hombres y mujeres sigue siendo una realidad. En este sentido, la escuela juega un papel importante dando desde una perspectiva coeducativa respuesta a las necesidades de

seguir leyendo…

La democracia va más allá de las urnas

Las elecciones suelen ser presentadas por los medios de comunicación como “la fiesta de la democracia”, y votar como la ceremonia que significa y escenifica la participación política. Es la forma en que elegimos a quienes, en nuestro nombre, harán las leyes y gobernarán, lo que las convierte en un acontecimiento de gran trascendencia. En la campaña previa, los partidos exponen sus programas. Es exigible que lo hagan de manera clara y veraz, como quien

seguir leyendo…

¿Queremos chuches?

Esta semana os presentamos una actividad diseñada por Garúa para FUHEM con la que se puede trabajar la reducción del consumo de azúcar en la alimentación. Objetivo: Reconocer los impactos sobre la salud del consumo excesivo de azúcar en las chuches. Niveles: Primer ciclo de primaria. Enlace con distintas competencias de primaria: Valorar la higiene y la salud, conocer y respetar el cuerpo humano, y utilizar la educación física y el deporte como medios para

seguir leyendo…