Actividad de reforestación. Colegio Sta. Cristina FUHEM

La importancia de los árboles Enmarcado dentro del Proyecto Cinco Años de FUHEM Ecosocial, el Colegio Santa Cristina llevó a cabo el pasado 20 de noviembre, una actividad de repoblación forestal en la Casa de Campo. La cercanía del Colegio a este entorno natural tan privilegiado, y teniendo como objetivo trabajar la importancia que tienen los árboles en nuestra vida y la de otros muchos seres vivos, el centro realizó un PROYECTO INTERETAPAS donde participaron

seguir leyendo…

El Huerto de Hipatia

El HUERTO DE HIPATIA HISTORIA DE UN HUERTO ESCOLAR   Los hortelanos y hortelanas de la Ciudad Educativa Municipal Hipatia de FUHEM, hemos creado un proyecto colectivo en el que participamos desde los más pequeños de Educación Infantil hasta los chicos y chicas de Formación Profesional. A lo largo de varios meses hemos comprobado que cultivar nuestras propias verduras es un gran esfuerzo y requiere bastante dedicación, pero al mismo tiempo es muy divertido, aprendemos un

seguir leyendo…

Actividad Didáctica: Reciclar

Título: Reciclar Autor: Javier Santamaría, profesor de música del Colegio Lourdes de FUHEM. Objetivo: El objetivo es que los alumnos/as tomen conciencia de lo importante que es separar residuos, aprender cómo hacerlo e intentar que tomen conciencia sobre la necesidad de modificar nuestros hábitos consumistas. Actividades: 1.- Saber Separar: Debemos coger basura de distinto tipo, lavarla y llevarla a clase para separarla según corresponda: Contenedor amarillo: Contenedor azul: Contenedor verde: Contenedor Gris:   Otros contenedores:

seguir leyendo…

No sólo bajo el asfalto está la huerta: ¡también en las paredes!

En este momento de cambio, nos vemos abocados a una profunda reflexión sobre el futuro energético de nuestro planeta y, en consecuencia, el de las generaciones que lo protagonizan. Por eso hemos empezado por acercar la naturaleza un poco más a la vida diaria de nuestro cole y nuestra comunidad, como paso inherente a la concienciación de todos. Con el lema de «reciclaje y ecosostenibilidad» hemos comenzado nuestro nuevo proyecto de huerto reciclado en el

seguir leyendo…

Alarma: ¡Bicicletas!

“La bicicleta ha hecho más que nada y más que nadie por la emancipación de las mujeres en el mundo” –decía Susan Anthony. Y decía su compañera de lucha, Elizabeth Stanton: “Las mujeres viajamos, pedaleando, hacia el derecho al voto.” Algunos médicos, como Philippe Tissié, advertían que la bicicleta podía provocar aborto y esterilidad, y otros colegas aseguraban que ese indecente instrumento inducía a la depravación, porque daba placer a las mujeres que frotaban sus

seguir leyendo…

Ir al colegio en bici y poder aparcarla bien

El curso pasado el colegio Montserrat – FUHEM, inauguró su aparcamiento de bicicletas. Parece ser que el proceso ha sido largo pero, por lo que nos cuentan, ¡ha merecido la pena! Todo empezó en diciembre de 2011, cuando el Consejo Escolar de Colegio Montserrat I  aprobó la petición de un grupo de familias, profesores y alumnos/as, para la construcción, dentro de las instalaciones del Colegio, de un aparcamiento de bicicletas, para uso de la comunidad

seguir leyendo…

Insostenibilidad global. Las amenazas del planeta

La crisis ecosocial en clave educativa. Guía didáctica para una nueva cultura de paz Autor: Antonio Hernández, Yayo Herrero, Águeda. Ferriz, Luis González, Charo Morán, Alberto Brasero y Ana María Ortega Editor: FUHEM Ecosocial Año: 2009 Formato: guía didáctica + fichas Sinopsis: Guía didáctica para profesorado de secundaria y bachillerato. Expone una visión crítica de la actual crisis ecológica y social, sus causas, impactos e interrelaciones. Concluye con propuestas para el cambio hacia una cultura

seguir leyendo…

Más cerca, menos veces y menos rápido. Apuntes para una movilidad sostenible

El despegue de la revolución industrial supuso una transformación radical en las pautas de movilidad y transporte, la máquina de vapor y los motores de combustión permitieron aumentar las distancias recorridas, la velocidad de los desplazamientos y la frecuencia de los mismos. Una intensificación y una aceleración progresiva de la movilidad que rodeada de tecnoptimismo ha llegado hasta nuestros días, fechas en las que cada vez resultan más palpables los impactos socioambientales negativos y las

seguir leyendo…

Decálogo para reducir tu huella ecológica

La huella ecológica indica la cantidad de territorio necesario para producir los recursos consumidos y absorber los residuos generados por una persona, familia o comunidad. En los últimos cuarenta años la humanidad ha duplicado su huella ecológica. La huella ecológica de la población española es tan alta que se necesita tres superficies como la de España para satisfacer las demandas de recursos naturales.  Decálogo para reducir tu huella ecológica Compra con moderación y sólo lo

seguir leyendo…

Balada de la bicicleta con Alas – Rafael Alberti

1 A los cincuenta años, hoy, tengo una bicicleta. Muchos tienen un yate y muchos más un automóvil y hay muchos que también tienen ya un avión. Pero yo, a mis cincuenta años justos, tengo sólo una bicicleta. He escrito y publicado innumerables versos. Casi todos hablan del mar y también de los bosques, los ángeles y las llanuras. He cantado las guerras justificadas, la paz y las revoluciones. Ahora soy nada más que un

seguir leyendo…