Si me aprendo, emprendo. Situación de aprendizaje para Secundaria

Emprender siempre puede conducirnos a la idea de afrontar nuevos retos, dar respuesta a inquietudes y arriesgarse a descubrir oportunidades que, quizá, de otro modo, no hubiese sido posible. Salir de nuestra zona de confort de aquello que es conocido forma parte del emprendimiento, pero también hay otros factores que implican un nuevo accionar.  Uno de ellos, fundamental, es la posibilidad de autoconocimiento y exploración como personas únicas. Nuestras capacidades y talentos no están exentos

seguir leyendo…

¿Hay negocios con los que gana todo el mundo? Situación de aprendizaje para Secundaria

¿Qué significa ganar? ¿Cómo entendemos el concepto ganancia? Si pensamos en iniciar un proyecto emprendedor, ¿dónde creemos que radicaría su éxito en el contexto social y ecológico actual en el que vivimos? Durante esta situación de aprendizaje conoceremos qué significa poner en marcha iniciativas empresariales con una perspectiva solidaria, sin priorizar el beneficio económico como único fin y entendiendo la ganancia desde valores como la equidad, la cooperación y la sostenibilidad. Esto nos permitirá diseñar

seguir leyendo…

¿Qué hace la gente en la playa en febrero? Situación de aprendizaje para Primaria.

¿A qué va la gente a la playa cuando todavía es invierno? ¿cómo os sentís cuando venimos al cole en manga corta en pleno febrero? ¿podríamos hacer algo para cambiar esto? Estas son las cuestiones de partida para la situación de aprendizaje diseñada por Belén Serrano López, María Guisot Pérez y Mayca García López, del CEIP Virgen de Loreto en Santa Pola, para el segundo trimestre del curso de 4º de Primaria. Y en este

seguir leyendo…

Colonialismo verde en el Sáhara Occidental

El modo en el que desde los países occidentales se ha decidido hacer frente a la emergencia climática a través del despliegue masivo de energías renovables para intentar suplir el consumo actual de combustibles fósiles con otras fuentes de energía está provocando un resurgir del extractivismo en todo el mundo, especialmente en aquellas zonas del planeta en las cuales la presencia de minerales críticos para dicho despliegue es mayor. En una reciente entrada nos ocupábamos

seguir leyendo…