Consumo crítico y responsable para el aula

El consumo es un elemento crucial en la continuidad de las sociedades industriales. Desde las primeras décadas del siglo XX, con la producción en cadena y la implantación de las premisas del fordismo y el taylorismo, el consumo se ha desarrollado de forma exponencial, mucho más allá de los productos necesarios para satisfacer las necesidades humanas, como ha sido la norma a lo largo de la historia y lo sigue siendo en numerosas culturas. Miles

seguir leyendo…

2015 Año Internacional de los Suelos

Nuestros suelos están en peligro debido a la expansión de las ciudades, la deforestación, el insostenible uso de la tierra y las prácticas de gestión, la contaminación, el sobrepastoreo y el cambio climático. El ritmo actual de degradación de los suelos amenaza la capacidad de satisfacer las necesidades de las generaciones futuras. Por todo ello, la 68ª sesión de la Asamblea General de la ONU declaró 2015 Año Internacional de los Suelos (A/RES/68/232). La Organización

seguir leyendo…

¿Por qué hay guerra en Siria?

En estos días estamos viviendo el desesperado intento de entrar en Europa de miles de refugiados/as sirios/as que huyen de la guerra pero… ¿huyen solo de la guerra?, ¿qué ha motivado este enfrentamiento? En esta entrada os proponemos una pequeña técnica con la que, partiendo de la actualidad política y un conflicto real, poder trabajar las causas de las guerras. Ficha técnica Nivel: A partir de ESO, aunque se puede adaptar a primaria. Asignaturas: Geografía

seguir leyendo…

La situación del mundo en imágenes

En la entrada de esta semana no vamos a proponeros una unidad didáctica concreta ni una técnica específica. Lo que os presentamos es una recopilación de imágenes que ilustran cómo es nuestro mundo. Estas imágenes son un recurso excelente que puede utilizarse en distintos momentos para tratar temas como la crisis ambiental, las desigualdades o las guerras. Obviamente, no dan cuenta de todo lo que está ocurriendo en nuestro planeta, pues a la vez también

seguir leyendo…

Listado de cuentos y libros sobre género y coeducación

Ahora que empieza este nuevo curso escolar 2015-2016, qué mejor que plantearnos renovar o ampliar nuestras bibliotecas, los cuentos y libros en las aulas para nuestro alumnado o los niños, niñas y jóvenes que tenemos a nuestro alrededor. En el siguiente link podéis acceder al listado de cuentos y libros género y coeducación  – elaborado por el equipo intercentros de FUHEM sobre género -para todas las edades (desde los más pequeños hasta la juventud) con

seguir leyendo…