¿Son realmente necesarios los gastos militares?

El gasto militar mundial ascendió a 1,8 billones (con b) de dólares en 2014. Un dinero que los Estados gastaron en comprar tanques, bombarderos, fusiles, misiles y otros tantos instrumentos de destrucción. Durante los últimos tres años, el presupuesto de los Estados en armamento se ha reducido, aunque muy ligeramente, solo un 0,5%. Mientras que EEUU y la UE en conjunto han contenido sus presupuestos militares, han aumentado en Europa del Este, Oriente Medio y

seguir leyendo…

El viaje de Said

España, en su condición de país fronterizo de la Unión Europea, recibe gran número de inmigrantes (y a su vez, muchas personas también emigran). Este hecho hace que vivamos en una sociedad multicultural donde es necesario educar al alumnado en valores de tolerancia y diversidad para que entiendan que todo el mundo es diferentes y que ese hecho es profundamente positivo. FICHA TÉCNICA Nivel: 1er, 2º y 3er ciclo de Educación Primaria. Asignaturas: Ciencias Sociales,

seguir leyendo…

Migración: una oportunidad para todos y todas

La inmigración es un tema ampliamente debatido en muchas esferas de la sociedad: en la calle, en el trabajo, en los medios de comunicación, en los parlamentos nacionales… Incluso en la escuela. Frente a los mensajes que los medios de comunicación envían sobre la población inmigrante y el hecho de que la sociedad absorba y se apropie de dichos mensajes, es necesario analizar los estereotipos y discursos racistas en la escuela con el objetivo de

seguir leyendo…

Precariedad y juventud

FUHEM ha estado llevando a cabo el proyecto “Precarity and Youth” junto a Econonuestra, Link Coordinamento Universitario, Economía Alternativa y Rete della Conoscenza. En este marco se han elaborado una serie de vídeos que pueden ser adecuados para su uso en el aula por ser cortos, tratar temas de interés para la juventud y tener a jóvenes como únicos portavoces. Estos recursos encajarían sobre todo para alumnado a partir de 3º de ESO. Además de

seguir leyendo…