Alimentos Kilométricos

Las emisiones de CO2 por la importación de alimentos al Estado español Amigos de la Tierra Cada vez nos resulta más complicado encontrar alimentos locales en nuestras tiendas y en los supermercados. Las importaciones de alimentos están incrementándose de forma exponencial, con todos los problemas asociados que conllevan. Ahora, la gran mayoría de los alimentos que encontramos son kilométricos. Estos han recorrido más 5.000 km. de media antes de llegar a nuestra mesa. Y en

seguir leyendo…

Raíces de los conflictos socioecológicos

Los seres humanos, como parte de la naturaleza, han mantenido una interacción continuada con su entorno a través de los siglos. El medio ambiente ha moldeado al ser humano y el ser humano ha modificado el medio natural, y, por lo general, han convivido en equilibrio. En ocasiones, sin embargo, prácticas ecológicas insostenibles han llevado a algunos pueblos a agotar recursos naturales esenciales, provocando el colapso y desaparición de tales civilizaciones. A lo largo de

seguir leyendo…

Cuando la riqueza está en dejar el petróleo bajo tierra

Texto y fotos: Pablo Fonte y Marta González Reyes   Cuando Emergildo quiso contar a las otras familias de dónde venía el tremendo ruido que había escuchado en el aire no había ninguna palabra en a,ingae, la lengua que hablan los cofanes, para nombrarlo. Porque no se puede nombrar lo que para ellos no existía. Y le puso el nombre de lo que conocía. Así al helicóptero lo llamó “langosta”, que es un animal que

seguir leyendo…