El dinero no compra la felicidad

Aristóteles decía que la riqueza no es el bien que realmente buscamos, y que sólo es útil en función de otras cosas. Dicho de manera diferente, la felicidad de las personas depende relativamente poco de las variaciones de la renta y/o de la riqueza que poseen. Esta paradoja, sobre la base de la cual se desarrollan las reflexiones de la denominada Economía de la Felicidad, se explica observando que a un aumento de la renta

seguir leyendo…

2015 Año Internacional de los Suelos: Infografías

El objetivo general del Año Internacional de los Suelos es concienciar acerca de la importancia de contar con unos “Suelos sanos para una vida sana”, aumentando la información y la comprensión sobre la el papel fundamental del suelo en la seguridad alimentaria y en las funciones ecosistémicas esenciales. En la anterior entrada del blog sobre el Año Internacional de los Suelos, publicada el pasado nueve de septiembre, facilitamos algunos materiales educativos que pueden acercar al

seguir leyendo…

Día Mundial de la Alimentación

  El Día Mundial de la Alimentación fue promovido en 1979 por la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, y proclamado por Naciones Unidas en su Resolución 35-70 de diciembre de 1980, eligiendo el 16 de octubre por ser la fecha en la que se fundó la FAO en 1945. Cada año la celebración aborda un tema relacionado con el problema del hambre, en esta ocasión el

seguir leyendo…

¿Qué es eso del TTIP?

En los últimos años se ha generado, tanto en la Unión Europea (UE) como en Estados Unidos (EEUU), una fuerte resistencia a la firma de nuevos tratados comerciales. Entre ellos destaca el TTIP (Acuerdo Transatlántico para el Comercio y la Inversión, por sus siglas en inglés) entre ambos bloques. Este es un tratado complejo y opaco, pero de tremenda relevancia social y ambiental, por lo que es necesario su abordaje en las aulas. Con la

seguir leyendo…