Revisando y explicando el mapa del hambre de la FAO

Justo antes de irnos de vacaciones, os presentamos una entrada elaborada por Pau Salarich (y editada por Luis González Reyes) para trabajar el hambre en el mundo y, sobre todo, las causas de esta situación. Nivel: 2º ciclo de ESO y Bachillerato: Geografía e Historia (3º ESO); Valores Sociales y Cívicos (3º ESO); Geografía e Historia (4º ESO); Valores Éticos (4º ESO); Geografía (2º Bto). Objetivos general de aprendizaje: El alumnado adquirirá conocimientos generales sobre

seguir leyendo…

El agua como elemento de análisis de conflictos ecosociales

El 22 de marzo es el Día Mundial del Agua, con ese motivo os presentamos una técnica diseñada por Pau Salarich que aborda el agua no solo como un elemento indispensable para el ser humano, sino también como una herramienta central en las relaciones de dominación a nivel global. Nivel 2º ciclo de ESO y Bachillerato: Geografía e Historia (4º ESO); Valores Éticos (4º ESO); Filosofía (1º Bachillerato); Historia del mundo contemporáneo (1º Bachillerato); Historia

seguir leyendo…

Filosofía para Niños y Niñas: un programa para “Aprender a pensar”

Esta semana os proponemos unos materiales didácticos para poder llevar a cabo en el aula el programa de Filosofía para Niños. Los materiales han sido diseñados y llevados a la práctica por profesoras de FUHEM: Carmen Delicado, María González, Paloma Pastor y Cristina Ramos, junto con los colaboradores externos: Lars Bonell, Nacho García, Félix García y Lucía Sainz, a través del proyecto de innovación del curso 12-13 Otra forma de aprender, otra forma de enseñar.

seguir leyendo…

Doble Check. Violencia invisible

En la calle, en la cafetería, en la parada del autobús… hemos oído mil veces que “las tecnologías rompen parejas”. Hoy en día los smartphones, las tablets, las redes sociales, etc. han llegado a formar parte de casi todos los aspectos de nuestra vida, incluidas las relaciones sentimentales. Estas tecnologías, que no son otra cosa que utensilios, pueden ser usadas para ampliar el control que algunas personas ejercen sobre sus parejas, dando lugar a prácticas

seguir leyendo…