Esta semana compartimos una unidad didáctica elaborada por Álvaro Martínez de la Vega, profesor de Secundaria de la escuela pública que se está convirtiendo en un colaborador habitual de este blog. En ella nos ponemos las gafas ecosociales para estudiar la historia de España. Mucha atención, es un material tan novedoso como valioso. Merece mucho la pena.
Introducción
Los siguientes materiales quieren ser una aportación para trabajar algunos contenidos de la asignatura de Historia de 2º de Bachillerato desde una perspectiva ecosocial. No constituyen una unidad didáctica completa (aunque para quien lo desee, también se ofrece una unidad entera), pues su objetivo no es sustituir los materiales que se vienen trabajando en esta asignatura, sino completarlos para facilitar este enfoque ecosocial en una parte de la Historia de España que suele conocerse menos que las épocas más recientes y cuenta apenas con recursos didácticos con este enfoque.
En este material se quiere poner de relieve cómo, desde sus mismos orígenes, las sociedades humanas se han ido configurando desde una dependencia imprescindible del entorno natural en el que se desarrollan. En 2º de Bachillerato estos contenidos pueden ser comprendidos en mayor complejidad que cuando los trataron con 12 años.
No pretendemos que todas las actividades sugeridas se lleven a cabo (entre otras cosas, somos conscientes de lo mediatizadas que están en la práctica las asignaturas de 2º de Bachillerato que son objeto de examen de EVAU), sino ofrecer opciones para que pueda trabajarse mejor esta perspectiva ecosocial, seleccionando las que se consideren más adecuadas a cada situación.
Ficha técnica
Objetivos no ecosociales
- Identificar y situar en el tiempo y en el espacio los procesos, estructuras y acontecimientos más relevantes de la historia de España, desde la Prehistoria hasta el fin del Reino Visigodo, valorando sus repercusiones en la configuración de la España actual.
- Situar el proceso histórico español en sus coordenadas internacionales desde los comienzos del tiempo histórico.
- Seleccionar e interpretar información procedente de fuentes diversas y utilizarla de forma crítica para la comprensión de procesos y hechos históricos.
- Emplear con propiedad la terminología y el vocabulario históricos.
- Aplicar las técnicas elementales de comentario de textos y de interpretación de mapas, gráficos y otras fuentes históricas.
- Desarrollar la sensibilidad artística y literaria, así como el criterio estético, como fuentes de formación y enriquecimiento cultural.
Objetivos ecosociales
- Analizar cómo el hecho de que la Península Ibérica presente una excepcional riqueza arqueológica es consecuencia principalmente de su posición geográfica entre dos continentes y entre dos mares, lo que históricamente ha favorecido los intercambios, así como la diversidad, acrecentada asimismo por el complejo relieve del territorio.
- Conocer cómo estos intercambios y esta diversidad han facilitado las adaptaciones a circunstancias cambiantes.
- Comprender cómo a lo largo de la historia se ha producido una intensificación creciente del uso de recursos y energía por parte de las sociedades humanas, en la Península ibérica como en otros lugares, relacionada con una creciente complejidad social, aunque con etapas de vuelta a un uso menos intensivo (esto último se mostrará con la desaparición del Imperio Romano de Occidente y su sustitución en nuestro ámbito por el Reino Visigodo).
Contenidos
Bloque 2. Raíces históricas de la España contemporánea: La Prehistoria y la Edad Antigua:
- El proceso de hominización en la Península Ibérica.
- Pueblos prerromanos. Colonizaciones históricas: Fenicios, griegos y cartagineses.
- Conquista y romanización: La pervivencia del legado cultural romano en la cultura hispánica.
- Invasiones bárbaras. El Reino Visigodo: Instituciones y cultura.
Contenidos comunes de la materia:
- Localización en el tiempo y en el espacio de procesos, estructuras y acontecimientos relevantes de la historia de España, identificando sus componentes económicos, sociales, políticos y culturales.
- Identificación y comprensión de los elementos de causalidad que se dan en los procesos de evolución y cambios relevantes para la historia de España y para la configuración de la realidad española actual.
- Búsqueda, selección, análisis e interpretación de información procedente de fuentes primarias y secundarias: textos, mapas, gráficos y estadísticas, prensa, medios audiovisuales así como la proporcionada por las tecnologías de la información y la comunicación.
- Análisis de interpretaciones historiográficas distintas sobre un mismo hecho o proceso histórico, contrastando y valorando los diferentes puntos de vista.
Curso: 2º de Bachillerato
Asignaturas: Historia de España, 2º de Bachillerato
Temporalización
Sugerimos trabajar el tema en unas 8 sesiones de clases (2 semanas), que podrían distribuirse en:
- 2 para “El proceso de hominización en la Península Ibérica”.
- 3 (se requeriría más tiempo aquí, por la diversidad de sus contenidos) para “Pueblos prerromanos. Colonizaciones históricas: Fenicios, griegos y cartagineses”.
- 2 para “Conquista y romanización: La pervivencia del legado cultural romano en la cultura hispánica”.
- Y una última para “Las invasiones bárbaras. El reino visigodo: Instituciones y cultura”.
Desarrollo
Si se quiere una unidad didáctica completa, hay muchas publicadas para este bloque. Podemos sugerir la siguiente, que ha sido elaborada para que los y las estudiantes puedan seguirla de forma autónoma como repaso o si tenemos que volver a una situación excepcional de aprendizaje a distancia:
La Península Ibérica. Bloque 1
Como subpágina de esta web hay otra de herramientas complementarias:
Complementos para Historia de España Antigua
Y aquí presentaciones de imágenes para cada tema:
Presentaciones de diapositivas para este bloque
Sesión 1. El proceso de hominización en la Península Ibérica
Actividad introductoria
Especialmente en esta clase, que tiene un carácter de inicio del desarrollo de contenidos de programa, puede convenir una ronda de preguntas abiertas acerca de qué conoce la clase sobre la etapa más antigua de la Prehistoria en la Península Ibérica. Nos encargaremos de que se recoja en la pizarra.
Actividad 1a: La “Excalibur” de Atapuerca
Fuente: Museo de la Evolución Humana, Burgos
La profesora o profesor deberá aportar la información de que esta pieza tan cuidadosamente elaborada fue la única herramienta hallada en una sima donde se encontraron los restos de 30 Homo heidelbergensis, que fue tallada en un tipo de piedra que no se solía trabajar, y cuya fuente más próxima se encuentra a unos 50 km. La razón para usar esa piedra parece estar en su bello color rojo. Analizada al microscopio se observó que esta herramienta nunca fue utilizada. Por todo ello, se interpreta como una ofrenda funeraria de hace medio millón de años.
A partir de aquí se orientará la reflexión al hecho de que la especie humana depende de los lazos sociales en un grado extremo, hasta el punto que es característico que se sienta vinculada no solo a su comunidad presente, sino a los ya fallecidos, a los que intenta extender también sus cuidados.
Este testimonio arqueológico puso de manifiesto que esto está arraigado desde una época muy anterior a lo que se suponía hasta hace poco (el hallazgo fue en 1998). Que este vínculo social se proyecta también hacia las generaciones futuras podría deducirse también desde aquí, pero lo analizaremos con más claridad en alguna actividad posterior.
Actividad 1b: Sobre los hallazgos de Homo Sapiens Neandertalensis en España
Sería interesante trabajar con estos 2 materiales:
El siguiente artículo: El Sidrón demuestra que tenemos ascendencia Neandertal
Muestra cómo recientes estudios (2010) demostraron que los humanos de Europa y del Suoeste asiático heredamos material genético de aquellos que vivieron allí hasta hace unos 35.000 años. Esto fue una sorpresa para la mayoría de estudiosos y estudiosas, que negaban esa posibilidad y defendían interpretaciones de que los humanos modernos nunca se habrían cruzado con seres “tan distintos”, sino que habrían aniquilado a los neandertales violentamente o por competir ventajosamente por los recursos.
Nunca se había encontrado un resto arqueológico que mostrara un indicio de ese supuesto conflicto. Por el contrario, sí los había de intercambios y de mezcla de grupos. Una minoría de investigadores e investigadoras insistía en que las distintas subespecies tuvieron que cooperar y mezclarse, debido a esas características de cooperación, mecanismos de resolución pacífica de conflictos, ausencia del concepto de propiedad privada de recursos y exogamia extensa, que caracteriza a las sociedades de cazadores-recolectores.
De aquí puede extraerse también la reflexión de que nuestras interpretaciones de la historia suelen decir más acerca de cómo somos en la actualidad que de cómo realmente eran nuestros antepasados y antepasadas. Pero también de lo valioso que es mantener una mente abierta que nos permita modificar opiniones previas ante nuevas informaciones.
En relación con este espíritu investigador o científico, se puede presentar el siguiente hallazgo que muestra cómo aquellos humanos que suelen juzgarse tan “primitivos” tenían un amplio conocimiento de la utilidad de las plantas para usos medicinales, y cómo esto tampoco debería haber resultado sorprendente, una vez que sabíamos que los grupos cazadores-recolectores están tan íntimamente integrados en su entorno natural y que incluso hoy en día buscamos entre estas comunidades sus conocimientos para crear medicinas y otros productos, conocimientos que en buena medida perdieron las sociedades que abandonaron la caza-recolección como modo de vida.
Actividad 1c
C1. A partir de las dos siguientes imágenes, una primera de útiles del Paleolítico Inferior y Medio, y una segunda del Paleolítico Superior, puede mostrarse a la clase cómo el tamaño general de las piezas va disminuyendo con el tiempo, tanto en la Península como a escala mundial. Se señalará que esto suele interpretarse como indicativo de que una creciente capacidad intelectual y una evolución técnica progresiva, lo habrían permitido a los grupos humanos ir realizando herramientas más perfectas.
Pero se pide que observen cómo desde tiempos muy antiguos aparecen piezas muy pequeñas, por lo que esto no es resultado de una diferencia de capacidad. Otra teoría más firme es que los grupos humanos con el tiempo irían encontrando más dificultades para obtener sus recursos preferidos como consecuencia de su crecimiento demográfico. Por ello, llegarían a prescindir de útiles grandes y aprovecharían al máximo el material creando otras de menor tamaño. Esto también se apoya en la diversificación de materias primas que observamos a lo largo del Paleolítico Superior.
(Se podría haber preguntado previamente a la clase por su opinión acerca de por qué esta reducción de tamaño, pero cómo normalmente las respuestas seguirán la interpretación dominante acerca del “progreso” a lo largo de toda la historia, podría resultar desmotivador, una pregunta-trampa).
C2. Pueden usarse las mismas imágenes para llamar la atención sobre el hecho de que en la Península y el resto del mundo se encuentran profusamente herramientas paleolíticas. Esto se debe a que estos grupos nómadas solían fabricarlas según las necesitaban, y luego abandonaban la mayoría cuando cambiaban de asentamiento. Después, podían reaprovecharlas otras personas, o las mismas cuando pasaran por allí. Esto ilustra las ideas de que estos grupos no padecen una situación de carencia, que para los pueblos nómadas la propiedad sería una carga, y que todas las personas adultas adultas, hombres y mujeres, de estas sociedades, eran capaces de obtener y fabricar lo que necesitan.
Si no se ha hecho previamente, este puede ser buen momento para recapitular las características de los pueblos cazadores-recolectores a destacar desde una perspectiva ecosocial:
- Han sido históricamente muy sostenibles: en la Península Ibérica duraron desde 800.000 hasta 5.000 AEC. A la vez, supieron adaptarse a casi cualquier entorno y circunstancias muy cambiantes, como las glaciaciones.
- Todas las sociedades de este tipo que hemos documentado practican algún sistema para restringir el crecimiento de población, igual que todas las posteriores, aunque no puede descartarse que precisamente en la prehistoria no todas lo hicieran.
- Son fundamentalmente cooperativas, pacíficas, igualitarias, colectivistas y las personas no se conciben a sí mismas aisladas de una comunidad humana ni de la naturaleza.
- Por lo general, satisfacen sus necesidades materiales empleando poco tiempo (media de 2-6 horas diarias) y consumiendo poca energía.
- No temen que se dé la posibilidad de no conseguir recursos imprescindibles, pues son para ellas y ellos muy variados, están al alcance de cualquiera, y nadie concibe negarse a compartir.
- Son exogámicas, lo que favorece las relaciones entre grupos distintos, y también su nomadismo diversifica las relaciones. Sus creencias religiosas reflejan estas realidades.
Fuente: Museo Arqueológico Nacional, https://www.manvirtual.es/
Sesión 2. La pintura rupestre. Neolítico.
Actividad 2a
Probablemente queramos empezar con una presentación de imágenes de pintura rupestre cantábrica y levantina. Si se desea, incluyo alguna entre los materiales ofrecidos al principio, en la que no se dejará de señalar, a partir de las numerosas representaciones animales, la íntima vinculación de estos pueblos con la naturaleza en general y los animales en particular. Convendrá aclarar que iba más allá de lo utilitarista, que los animales escogidos para ser representados no solían ser los que más cazaban.
Después se trabajará con la clase el siguiente artículo: Las manos de las pinturas rupestres son principalmente de mujer.
Y puede combinarse con este otro: Orígenes de la desigualdad de género.
Finalmente, se puede realizar un pequeño debate, más o menos elaborado según la disponibilidad de tiempo, en el que, con asistencia del profesorado si fuera necesario, se ponga de manifiesto que las desigualdades de género no son algo consustancial a la especie humana, sino algo históricamente desarrollado. También cómo en los estudios históricos se da muy comúnmente un sesgo que tiende a invisibilizar el papel de las mujeres.
Actividad 2b
El último artículo sirve como introducción al Neolítico, cuyas características se aclararán con estos otros dos artículos:
Cantabria se resistió a adoptar la agricultura.
Desde este primero convendrá aclarar que acerca de los orígenes de la agricultura hay una polémica no resuelta, pero que hoy resulta poco creíble la interpretación clásica de que los humanos desarrollan la agricultura como paso en un supuesto progreso evolutivo hacia una vida cada vez mejor.
Los grupos cazadores-recolectores que hemos conocido conocen los principios de la agricultura, pero igual que los primeros cántabros y casi todos los pueblos prehistóricos que contaban con los recursos del Atlántico, no la quieren, pues tiene importantes desventajas, que este artículo describe suficientemente. Solo cabe matizar que la agricultura no “garantiza el sustento”, al contrario, es más arriesgada al hacer depender la base alimentaria de unos pocos cultivos que pueden fallar un año, al contrario del variado espectro de alimentos a disposición de los nómadas recolectores-cazadores. La gran ventaja de la agricultura es que permite alimentar más gente en un mismo espacio.
En cambio, desde la perspectiva ecosocial, es interesante la teoría de que fue una adaptación a cambios climáticos y de que fue la respuesta al crecimiento demográfico.
Otro hecho que merece la pena explicarse aquí es que la reunión de grandes grupos de animales domésticos junto con humanos fue lo que hizo desarrollarse las enfermedades epidémicas, desde entonces hasta hoy.
Homicidios entre los primeros agricultores de Huesca
Este segundo artículo permite insistir en otras desventajas que trajo consigo la adopción de la agricultura y ganadería: la necesidad de almacenar bienes que era necesario guardar al menos en una cantidad indispensable para la supervivencia aumenta los conflictos ante la posibilidad del robo, más cuando aparecen desigualdades entre grupos ahora muy diferentes, como agrícolas frente a pastores, en principio complementarios, pero difícilmente en igualdad. O conflictos por el control de recursos no universales, como la sal. Guerra, machismo, agricultura y pastoreo están relacionados, aunque su relación exacta es muy polémica, y conviene señalar que los grupos humanos dieron respuestas muy diversas a estos problemas, pero esto último quizá lo observaremos mejor en el tema siguiente.
Sesión 3. Megalitismo y primeras ciudades
Quizá sorprenda que propongamos una clase entera centrada en el megalitismo hispano, pero para un enfoque ecosocial esta etapa de transición hacia estructuras estatales puede ser especialmente significativa. Por otra parte, el tema suele resultar atractivo al alumnado. Además, es destacable que los restos megalíticos de la Península son de los más abundantes del mundo. Quizá el complejo megalítico se originara precisamente aquí. Lo que no es dudoso es que aparecieron las ciudades más antiguas de occidente.
Actividad 3a
Tras introducir el apartado, incluyendo una presentación de imágenes de megalitos de la Península, puede proyectarse el siguiente fragmento: Círculo de piedras megalítico de Irati (Fuente: RTVE) (3,18 ms.)
Para una mejor visualización recomendamos descargarlo.
En el comentario posterior convendrá resaltar cómo estas comunidades pirenaicas que han reutilizado sus megalitos desde hace al menos 500 años (al igual que los megalitos fueron frecuentemente reinterpretados y reutilizados en la misma protohistoria), les dan un sentido de vínculo cooperativo entre comunidades distintas y entre generaciones pasadas, presentes y futuras.
Será conveniente señalar que cualquier estudioso convendrá en que estas construcciones remiten por un lado a un reconocimiento hacia las generaciones anteriores y que se construyeron para perdurar, de modo que sirvan de algún modo a las generaciones futuras. Por otro lado, se suele insistir en una interpretación de que los megalitos serían en gran medida hitos que señalan visualmente la propiedad de un territorio por parte de la comunidad que los construye o reutiliza. Pero en el saber ancestral de las comunidades de una de las comarcas más abundantes en megalitos del planeta, vemos que es posible un significado muy distinto, de acuerdo pacífico, de relación cooperativa. También podemos recordar que en alguno de los megalitos más estudiados se ha observado que eran centros de peregrinación. Nuevamente la interpretación académica del megalitismo acaso dice más acerca de nuestra sociedad actual, competitiva y basada en derechos de propiedad, que de la diversidad de adaptaciones que pueden desarrollar las sociedades humanas, y de la importancia de la cooperación a lo largo de la historia.
Actividad 3b: Petroglifos circulares – Laxe Das Rodas
En el arte geométrico tan característico de esta etapa, nos interesa destacar lo numerosas que son las representaciones circulares o espirales, como los laberintos (en realidad falsos laberintos), y que esto ha sido relacionado con el hecho de que las comunidades agrícolas y pastoriles perciben la existencia inserta en ciclos regidos por la naturaleza (estaciones, trabajos agrícolas…). Este pensamiento cíclico favorecía la sostenibilidad, frente al pensamiento lineal que hoy predomina, en el que los recursos se explotan sin salvar su reproducción a largo plazo, y se permite la generación de residuos que no se reincorporan al ciclo vital.
Actividad 3c
Explicando la protocultura urbana de Los Millares, podemos mostrar esta reconstrucción de una comunidad metalúrgica en lo que hoy llamamos el desierto de Tabernas (pero cuidado, que no se desertizó del todo hasta el siglo XVIII). Lo relacionaremos con la explicación que da el artículo sobre deforestación en esta época, buen ejemplo de la explotación creciente de la naturaleza a lo largo de la historia y sus consecuencias negativas para las mismas sociedades que adoptaron prácticas insostenibles.
Autor: Pascual Repiso. Enlace a la fuente
Deforestación en el sureste durante la Edad de los Metales
Sesiones 4 y 5: Los fenicios. Tartesos. Colonización griega y cartaginesa. Iberos y celtas
Actividad 4
Empezaríamos con una introducción general ilustrada con imágenes, entre las cuales convendría incluir estas dos: el arado celta, informando de que los pueblos celtas introdujeron un tipo de arado con ruedas, creado para trabajar suelos duros, más complejo técnicamente que los que luego se usaron hasta bien entrado el siglo XX. Esto ilustra: la intensificación de la explotación; la importancia del hierro para ello, seguramente aún más trascendente por su aplicación a herramientas que en armas; y el sesgo positivista, que se empeña en la idea de un progreso continuo en la historia hasta extremos irracionales como el de que, teniendo a la vista piezas como ésta, encontraremos una y otra vez en trabajos la afirmación de que el arado romano (más débil que el celta) mejoró la agricultura, y que las rejas metálicas completas no aparecen hasta bien entrada la Edad Media.
Reja de arado celta, de Izana (Moncayo) M.A.N.
Una ilustración completa de la Dama de Baza, completada con el siguiente artículo (que contiene dicha imagen) o un pequeño resumen sirve para destacar tanto que en la Hispania prerromana existía una notable diversidad de roles de género, como cuánto confunden estos hechos nuestras ideas preconcebidas: “al ver que entre el ajuar se encontraba un número elevado de armas, se pensó que el difunto tenía que ser un varón. Algún miembro de la aristocracia íbera que hacía gala de su estatus enterrándose con toda la panoplia guerrera. Sin embargo, los restos pertenecen a una mujer… Las mujeres íberas también se enterraban con armas, y no es un caso aislado. Más complejo resulta intentar explicar qué significa todo el conjunto. No sabemos si la escultura de la Dama representa a una diosa o una mortal, si es una sacerdotisa o una aristócrata. Tampoco parece que las mujeres íberas fueran grandes guerreras, lo que explicaría en sí misma la imagen y las armas en una tumba femenina. Por eso se busca un significado más anclado en lo simbólico…”
La dama de Baza: ¿una princesa guerrera?
Actividad 5
Proponemos que en una última parte de la clase se presente al alumnado los siguientes textos (o los que se estimen más convenientes), preferiblemente para trabajar por grupos (no haría falta dárselos a todos en bloque, bastaría con repartir uno a cada persona o grupo). El objetivo de la actividad es analizar las grandes diferencias que había en las sociedades de la Hispania prerromana entre sí, pero sobre todo con la sociedad romana que se generalizó después.
Después, la clase siguiente se dedicaría a exponer el resumen del análisis de estos textos, aclarar dudas, y comentarlos en una puesta en común, extrayendo unas conclusiones.
Si sobra tiempo puede ilustrarse con algún documental u otra actividad.
Textos:
El más culto de los pueblos vecinos de los celtíberos es el de los vacceos. Cada año reparten los campos para cultivarlos y dan a cada uno una parte de los frutos obtenidos en común. A los labradores que contravienen la regla se les aplica la pena de muerte.
Diodoro Sículo, Bibliotheca Historica. 34
Este ejemplo de igualitarismo extremo no debería resultar muy sorprendente en la Antigüedad, cuando tenemos constatados repetidamente conflictos sociales feroces.
Ocurre que en Iberia hasta nuestros días se consideran sagradas las vacas y están protegidas.
Diodoro Sículo, Bibliotheca Historica.31
Puede dejarse claro cómo en muchas culturas se sacralizan diversos animales, y a veces plantas, por su papel clave en la vida de la comunidad: tenemos el paralelo de la India, donde la vaca es sagrada al ser indispensable para la supervivencia de las familias campesinas.
Una práctica singular se da … sobre todo entre los lusitanos. Los más pobres de fortuna de entre los que llegan a la flor de la edad y se distinguen por su fortaleza física y su audacia, provistos de su valor y sus armas, se reúnen en las dificultosas regiones montañosas y, organizándose en bandas considerables, efectúan correrías por Iberia y acumulan riqueza gracias al pillaje; y practican sin cesar este bandidaje, llenos de altivez; y dado que usan un armamento ligero y son extremadamente ágiles y rápidos, a los otros hombres les resulta muy difícil vencerlos. En suma, consideran que las zonas dificultosas y ásperas de las montañas constituyen su patria y se refugian en ellas, puesto que los ejércitos grandes y con armamento pesado tienen dificultades para atravesarlas.
Diodoro Sículo, Bibliotheca Historica. 32
Ejemplo tanto de otra respuesta a la desigualdad social, como de las dificultades que hasta hoy han tenido los estados, a pesar de sus grandes y bien armados ejércitos, para imponerse en áreas abruptas y pobres.
Los celtíberos son crueles con sus enemigos y adversarios, pero con los extranjeros se comportan muy dulce y amablemente. Todos ruegan a los extranjeros que tengan a bien hospedarse en sus casas y rivalizan entre ellos en la hospitalidad. Aquellos a quienes prestan servicio los extranjeros gozan de gran predicamento y se les llama amados de los dioses.(…)
Diodoro Sículo, Bibliotheca Historica. 33
En un estado complejo, una persona extranjera puede verse muchas veces como un riesgo, en la medida en que escape a su control, pero en sociedades más sencillas suele valorarse a quienes vienen de lejos, que aportan bienes raros, conocimientos diversos, variedad genética… Además, históricamente muchos rasgos adaptativos que desarrollaron los pueblos prehistóricos, como la generosidad, han seguido manteniendo una alta valoración como conducta ideal, y fueron rescatados expresamente en las religiones de salvación -budismo, cristianismo, Islam… – que aparecieron en esta “época axial” de hacia VI AEC – VII EC.
… el olivo, la vid, la higuera y otras plantas semejantes crecen cuantiosas en las costas ibéricas que bordean Nuestro Mar, y también en las del Exterior. En cambio, las costas septentrionales ribereñas del Océano carecen de ellas a causa del frío; en el resto del litoral faltan, más por negligencia de los hombres, que viven sin preocupaciones, porque dejan transcurrir su vida sin más apetencia que lo imprescindible y la satisfacción de sus instintosbrutales.
Estrabón, 3, 4
Para el “civilizado” griego Estrabón, vivir sin preocupaciones por limitarse a buscar lo imprescindible es propio de animales.
(…) no obtuvo Lúculo el oro y la plata que había pedido y por lo que precisamente hacía la guerra, al creer que toda Iberia era rica en oro y plata. Y es que, en efecto, no los tenían y ni siquiera aquellos celtíberos daban valor a estos metales.
Apiano, Hispania, 54
Complementario con el anterior, a pesar de la riqueza natural en metales preciosos, algunos pueblos de Hispania no les dan importancia. Sobre esto se podría añadir algún comentario del papel de la moneda como medio de acumulación, mostrando alguna de las muchas acuñaciones locales de la época. La moneda juega un papel importante en la intensificación tanto de la explotación de la naturaleza como de la explotación del trabajo humano, lo explican muy bien en: Fernández Durán, R. y González Reyes, L.: En la Espiral de la energía, Libros en Acción/ Baladre , págs. 104-116.
Sesión 6: Conquista y romanización
Actividad 6a
Tras haber explicado la conquista romana y el proceso de romanización, puede trabajarse un comentario del siguiente texto, de modo que se relacione la conquista, con su brutalidad, con el hecho de que la romanización significó la sustitución de culturas muy diversas, y con características muy valiosas, por una más homogénea cultura grecorromana que griegos (como Estrabón) y romanos creían superior, pero que hoy valoramos de otro modo, como cuando tratamos de liberarnos de los rasgos patriarcales y machistas que nos han legado tres de las culturas más machistas que podemos registrar en la historia: griega, romana y hebrea.
Comentario de texto:
Se cuenta, por ejemplo que en las guerras de los cántabros, las madres mataron a sus hijos antes de permitir que cayesen en manos de sus enemigos. Un muchacho cuyos padres y hermanos habían sido hechos prisioneros y estaba atado, mató a todos por orden de su padre con un hierro del que se había apoderado. Una mujer mató a sus compañeras de prisión. Todos estos rasgos se cuentan también de los pueblos celtas, tracios y escitas; como es cosa común entre ellos, la valentía, no sólo en los hombres, sino también en las mujeres. Estas cultivan la tierra; apenas han dado a luz, ceden el lecho a sus maridos y los cuidan. Con frecuencia paren en plena labor, y lavan al recién nacido inclinándose sobre la corriente de un arroyo, envolviéndole luego… Tales rasgos denotan cierto salvajismo en sus costumbres; mas otros, sin ser propiamente civilizados, no son, sin embargo, salvajes. Así, entre los cántabros es el hombre quien dota a la mujer, y son las mujeres las que heredan y las que se preocupan de casar a sus hermanos; hay una especie de ginecocracia, régimen que no es ciertamente civilizado…
Estrabón, 3, 4, 17-18
Actividad 6b
“Súbitamente se suelen hundir las galerías y cubren a los trabajadores dejándolos allí sepultados, de tal manera que parece menos temerario buscar perlas en las profundidades del mar… Se cavan cuevas en los montes a la luz de los candiles, y ellas mismas dan la medida de las vigilias… Quebrantado, el monte cae por sí mismo, con tan grande estruendo y fuerte viento que no puede ser concebido por la mente humana…”
Plinio El Viejo.
Ingeniería romana para explotar oro
Cuando tratemos los aspectos económicos y sociales de la romanización, para mostrar el carácter destructivo de la explotación de la naturaleza y los trabajadores por el Imperio romano, podemos servirnos de estos cuatro recursos. También puede dejarse como introducción en la siguiente clase.
Sesión 7: La pervivencia del legado cultural romano en la cultura hispánica
Actividad 7
Realizar un debate valorando el legado de la romanización es interesante para este tema concreto y para reflexionar más en general sobre las consecuencias de los imperialismos. Debido al éxito militar de los Imperios, casi todas las personas del mundo actual somos herederos culturales de algún Imperio del que nuestros antepasados y antepasadas fueron víctimas y súbditas, lo que ha generado valoraciones ambivalentes y poco coherentes.
Si antes se ha podidon mostrar suficientemente los efectos de la romanización, el debate puede iniciarse tras el visionado de la conocida escena de la película “La vida de Brian”, en la que se aborda de manera cómica esa ambivalencia:
Escena original: “¿qué nos han dado los romanos?”
Si no desde el principio, en algún momento puede ser necesario aclarar que de la lista de aportaciones romanas que señalan en la película, la mayoría no lo son, sino de culturas anteriores (solo valen acueductos y carreteras, y parcialmente alcantarillado). Y el tema de la seguridad, el orden y la paz, es un guiño al conservadurismo contemporáneo, pues la literatura romana insiste en mostrar un mundo muy inseguro, y las guerras, civiles y externas, fueron casi continuas.
Este debate es útil además para evaluar qué se ha comprendido en las clases previas, tanto respecto a los objetivos ecosociales como a los demás, y permite reconsiderar las conclusiones.
Sesión 8: El reino visigodo: origen y organización política. Los concilios.
Actividad 8a
Tras una introducción del tema, proponemos el siguiente comentario de texto. Las causas de la descomposición del Imperio romano es uno de los mayores temas de debate de la historiografía, pero desde un enfoque ecosocial, nos interesa que no pasen desapercibidas las relaciones que hubo entre guerras, opresión, falta de recursos y epidemias. Es clave apreciar cómo una civilización exitosa en muchos aspectos puede colapsar por razones como explotar recursos naturales más allá de su capacidad de recuperación, y por poner la explotación de recursos naturales y humanos al servicio de una minoría incapaz de adoptar una perspectiva a largo plazo. Los dirigentes romanos acabaron sustituidos en su dominio de Hispania por los ejércitos bárbaros a los que habían llamado para combatir sus propias guerras civiles, en medio de epidemias agravadas por el hambre que produjeron aquellas guerras, más la explotación económica orientada al lujo de estos señores, en vez de a satisfacer las necesidades generales. Además el Imperio fue incapaz de tener la flexibilidad necesaria para afrontar los cambios climáticos que también se dieron por entonces.
“Los bárbaros que habían penetrado en las Españas, las devastan en luchas sangrientas. Por su parte la peste hace estragos no menos rápidos. Los bárbaros se desparraman furiosos por las Españas, y el azote de la peste no causa menos estragos, el tiránico exactor roba y el soldado saquea las riquezas y las vituallas escondidas en las ciudades; reina un hambre tan espantosa, que obligado por ella, el género humano devora carne humana, y hasta las madres matan a sus hijos y cuecen sus cuerpos para alimentarse con ellos. Las fieras aficionadas a los cadáveres de los muertos por la espada, por el hambre y por la peste, destrozan hasta a los hombres más fuertes, y cebándose en sus miembros, se encarnizan cada vez más para destrucción del género humano. De esta suerte, exacerbadas en todo el orbe las cuatro plagas: el hierro, el hambre, la peste y las fieras, cúmplense las predicciones que hizo el Señor por boca de sus Profetas. Asoladas las provincias de España por el referido encruelecimiento de las plagas, los bárbaros, resueltos por la misericordia del Señor a hacer la paz, se reparten a suertes las regiones de las provincias para establecerse en ellas: los vándalos y los suevos ocupan la Galicia, situada en la extremidad occidental del mar Océano; los alanos, la Lusitania y la Cartaginense, y los vándalos, llamados silingos, La Bética. Los hispanos que sobrevivieron a las plagas en las ciudades y castillos se someten a la dominación de los bárbaros que se enseñoreaban de las provincias.”
Hidacio: Crónica.
Actividad 8b
Estos dos pequeños textos pueden servirnos para analizar cómo se han ido imponiendo sistemas económicos, sociales y de pensamiento que han favorecido la quiebra de los ciclos de la naturaleza, y a la vez cómo este proceso siempre ha encontrado resistencias. Esto no se desprende directamente de los textos, hay que presentar su interpretación al alumnado.
La actividad legislativa de los Concilios del Reino Visigodo responde a la decisión de sus monarcas de integrar al núcleo dirigente visigodo junto a la antigua aristocracia hispanorromana. Esta aristocracia precisamente ejercía su control sobre la Iglesia Católica y sobre las ciudades al haber ocupado los cargos episcopales. Disposiciones conciliares como las de estos textos muestran su esfuerzo, no siempre con éxito, por imponer, no solo un pensamiento cristiano-neoplatónico (que predominó en la Antigüedad Tardía y Alta Edad Media), frente al pagano-estoico más antiguo; son además un intento de imponer la autoridad de las élites urbanas sobre una mayoría de trabajadores y trabajadoras campesinas. También de reforzar el control sobre las mujeres, cuya situación se había vuelto más favorable gracias a la influencia del derecho germánico, mucho menos patriarcal que el romano, y quizá por la recuperación de prácticas más antiguas y el mantenimiento de algunos espacios de poder en las comunidades cristianas. Contra prejuicios muy comunes, la situación de la mujer en general mejoró tras la Antigüedad Clásica, y no debe sorprendernos que esto coincidiera con una explotación de la naturaleza menos destructiva. Intencionadamente, presentamos relacionadas una disposición para controlar la vida campesina, y otra para controlar a las mujeres.
Concilio de Braga.
“… las mujeres que sin causa alguna abandonaren a sus maridos, y se uniesen con otros, no recibirán la comunión ni aún al final de su vida.”
Disposición 8ª del Concilio de Elvira.
Pasando al detalle de estos textos, en el primero, conviene destacar que el fanatismo antipagano de estos obispos contribuyó a que se perdieran muchos conocimientos útiles acerca de actividades como la siembra o sobre características de las plantas, y que la desacralización del mundo natural y rural favoreció prácticas destructivas. Por otra parte, solo tuvieron un éxito parcial. Al final de este tema suele explicarse que las clases populares de Hispania estarían muy descontentas con sus dirigentes, y eso explica en buena parte la rapidez y escasa violencia de la conquista musulmana. Esta resistencia del campesinado ayuda a entender por qué muchas prácticas tradicionales del campo se han mantenido hasta tiempos recientes.
El segundo texto muestra concretamente el interés por mantener a las mujeres sujetas a sus maridos, pero a la vez hace visible que el control sobre las mujeres no era ahora tan estricto como durante el dominio romano, que castigaba severamente el adulterio femenino bajo cualquier circunstancia, mientras aquí solo se castiga con una pena canónica (aunque no debe menospreciarse: aparte de la amenaza de condenación tras la muerte, la persona excomulgada quedaba marginada de importantes relaciones sociales), y hace la salvedad de que esta condena solo se aplica si no hubo una causa que pueda justificar que la mujer abandone a su marido, ni se aplica tampoco a la mujer que abandone a su marido pero no se una a otro hombre.
Evaluación
Se utilizarán las siguientes herramientas en la evaluación del alumnado:
- En la siguiente prueba de evaluación objetiva, se incluirán preguntas acerca de lo trabajado.
- Revisión de las actividades realizadas, tanto en el aula como en casa y online.
- Valoración del trabajo diario y las intervenciones a lo largo de las sesiones en que se ha trabajado el tema.
Criterios de evaluación
- Conocer y analizar los procesos y los hechos más relevantes de la historia de España, situándolos cronológicamente dentro de los distintos ritmos de cambio y de permanencia.
- Reconocer la importancia de los primeros pobladores y de las civilizaciones más antiguas de la península Ibérica.
- Poner ejemplos de hechos significativos de la historia de España relacionándolos con su contexto internacional, en especial, el europeo y el hispanoamericano.
- Conocer y utilizar las técnicas de investigación propias de la Historia, recoger información de diferentes tipos de fuentes, valorando críticamente su contenido, y expresarla utilizando con rigor el vocabulario pertinente.
Bibliografía
- Alvar Ezquerra, Jaime: Diccionario de Historia de España, Madrid, 2001, AKAL
- López García, Pilar (coord.): La Prehistoria en la Península Ibérica, Madrid, 2017, AKAL
- Celestino Pérez, Sebastián (coord.): La Protohistoria en la Península Ibérica, Madrid, 2017, AKAL
- Díaz Martínez, Pablo, y otros: Hispania tardoantigua y visigoda, Madrid, 2007, AKAL
- Jover Zamora, José Mª (dir.): Historia de España. Tomo I: España primitiva. Madrid, 1982, ESPASA CALPE
- Lomas, F. J., Blázquez, J. M., Presedo, F. y Fernández Nieto, J. : Historia de España Antigua II. Madrid, 1980, CÁTEDRA
- Sayas Abengochea, J J. ;García Moreno L.A.: Historia de España, volumen 2 :Romanismo y germanismo. El despertar de los pueblos hispánicos. Barcelona , 1989, LABOR.