25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Según datos de Naciones Unidas, hasta un 70% de las mujeres sufren violencia a lo largo de su vida. La violencia contra la mujer es una violación de los derechos humanos, consecuencia de la discriminación que sufre, tanto en leyes como en la práctica, y de la persistencia de desigualdades por razón de género. Un reciente estudio publicado por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud, titulado: “¿Fuerte como papá? ¿Sensible pomo mamá? Identidades

seguir leyendo…

En un mundo violento, ¿cómo educar para la paz?

Ahora que la violencia directa acaba de tener un brutal exponente en los atentados de París y Beirut, y se muestra de forma habitual en multitud de expresiones en numerosos puntos del planeta -a menudo olvidados-, resulta oportuno pararnos a reflexionar sobre qué significa la violencia directa del terrorismo, la guerra y la ocupación, entre otras manifestaciones, y revisar algunos conceptos clave que nos aporta la educación para la paz para acercar estos contenidos al

seguir leyendo…

SuperLola, cuestionando los roles de género

Os proponemos una actividad en torno a un vídeo de menos de 4 minutos para trabajar con alumnado de primaria (incluso los últimos cursos de infantil) en torno a los roles de género, el compromiso social y la autovaloración. El vídeo cuestiona el rol habitual de un superhéroe masculino y adulto, y en su lugar nos presenta a SuperLola, una niña con muchos sueños de bienestar colectivo. También rompe con el estereotipo social asignado a

seguir leyendo…

¿Por qué migran la mayoría de las personas?

Hace unas semanas subimos una entrada para trabajar la “crisis de refugiadas/os” sirias/os en el aula (¿Por qué hay guerra en Siria?). Era una entrada diseñada para secundaria. Esta semana, afrontamos nuevamente esta situación, pero esta vez lo hacemos con materiales más adecuados para primaria, aunque se pueden adaptar a secundaria. Además, os recomendamos ConSiria2015 que tiene muchos recursos y técnicas para abordar este conflicto: sus causas, consecuencias y posibles soluciones.   FICHA TÉCNICA Nivel:

seguir leyendo…