Tiempo de actuar

El territorio de las preguntas

El territorio de las preguntas abarca toda la materia de Geografía e Historia de 3º de ESO con enfoque ecosocial y competencial. Sus características principales son:

El libro está compuesto por 7 situaciones de aprendizaje:

En cada situación de aprendizaje se proponen los siguientes retos al alumnado, que tendrá que afrontar con el aprendizaje de la Geografía y la Historia:

Cada situación de aprendizaje comienza con una activación de conocimientos, motivación del alumnado y presentación del reto. La situación de aprendizaje continúa con diversas estaciones que van movilizando los aprendizajes necesarios para realizar, ya en la estación de llegada, un producto final en el cual el alumnado tiene un papel activo personal y colectivo. La resolución de este reto siempre es múltiple y no existen recetas únicas sobre él. Durante todo el recorrido se usan metodologías activas, en las que el alumnado es el protagonista de su aprendizaje, que construye en interacción con el profesorado y el resto de la clase. Y todo ello acompañado de distintos personajes que polemizan entre sí abriendo miradas múltiples al alumnado sobre los retos.

El material incluye un libro para el alumnado y otro del profesorado, con una serie de recomendaciones que ayudarán en la práctica docente. Estas recomendaciones son de varios tipos:

Además, el libro del profesorado incluye una nutrida aula virtual con recursos autoeditables para que la adaptación del material a las distintas condiciones de las aulas sea más sencilla.

Puedes adquirir el material aquí.

Salir de la versión móvil