Adoptar una perspectiva ecosocial en la Educación Ambiental implica partir de una mirada que contemple las interrelaciones entre sociedad y medio ambiente, promoviendo con ello una comprensión holística de las problemáticas ambientales. Dicha perspectiva debe por tanto enfatizar la importancia no solo de las dimensiones biológicas, sino también de los factores sociales, económicos, culturales o éticos a la hora de abordar las cuestiones ambientales, así como su relación entre ellos. Así lo hacen el conjunto de autores y autoras de la obra colectiva Educación Ambiental de Maestros para Maestros, editada por José Manuel Pérez Martín, Tamara Esquivel Martín e Irene Guevara Herrero (miembros del departamento de Didácticas Específicas de la Facultad de Formación del Profesorado y Educación de la Universidad Autónoma de Madrid), y publicada en 2022 por la Editorial Dykinson, desde cuya página pueden descargarse individualmente los diferentes capítulos del libro.
El libro presenta diferentes propuestas didácticas dirigidas a las etapas de Educación Infantil y Primaria que abordan problemáticas ambientales actuales, incluyendo una Situación de Aprendizaje en cuya elaboración participó Emma Álvarez Millán, profesora de Educación Infantil en FUHEM, junto con Cristina Álvarez Huertas, Marta Gutiérrez Romero y Lucía Murillo Velasco.
Su propuesta permite abordar desde esta etapa temprana uno de los desafíos ambientales más importante de nuestro tiempo, como es la deforestación causada por los incendios forestales, explorando cómo se ven afectados los seres vivos por sus efectos sociales y ecológicos.
Esta Situación de Aprendizaje pretende concienciar al alumnado de Educación Infantil (específicamente en torno a los 5 años) sobre lo que supone que los bosques se quemen en incendios, ya sean provocados por la naturaleza o por los humanos, haciéndolo de forma lúdica a través de cuentos, salidas de campo y otro tipo de actividades.
Se pretende con ello abordar los siguientes objetivos generales:
- Conocer el problema ambiental de la deforestación por incendios y sus implicaciones para el planeta.
- Introducir conocimientos relacionados con la deforestación por incendios.
- Concienciar sobre las consecuencias que causa la deforestación por incendios.
- Buscar posibles soluciones del problema.
- Fomentar la toma de decisiones para paliar el problema